Prueba BMW X5 xDrive45e 2020: Ecología con sentido
¿Qué son estos Crees, qué es eso? ¿Cuáles son los tres modelos para el Mitsubishi Outlander PHEV?
Dentro del segmento Premium, nos encontramos con el BMW X5 xDrive45e 2020, cuya principal razón de ser es la de conseguir que en los desplazamientos diarios (de casa al trabajo o al colegio ya la compra) se 'tire' al máximo del motor eléctrico, hasta el punto de no tener que consumir ni una gota de carburante.
63 fotos
Antes de dar cifras propias de una prueba, comencemos a desgranar los datos técnicos para que te hagas una composición más clara de lo que ofrece el coche. Este X5, que cuenta con la etiqueta 0 de la DGT, dispone de un motor turboalimentado de gasolina, con 3,0 litros y seis cilindros en línea, que declara 286 CV entre 5.000 y 6.000 rpm, más 450 Nm entre 1.500 y 3.500 vueltas .
Le equipa un propulsor eléctrico de 113 CV, alimentado por una batería con una capacidad de 24 kWh (20,9 útiles).
En total, la potencia máxima combinada del conjunto alcanza los 394 CV, mientras que el par máximo se alcanza en unos más que aprovechables 600 Nm.
La batería de iones de litio puede estar lista en alrededor de 6 horas y 30 minutos si se utiliza un wallbox doméstico de 3,7 kWh. It say, hay tiempo de sobra desde que llegamos a casa hasta que volvemos a ponernos en marcha al día seguro.
¿Y cuántos kilómetros podemos hacer usando solo la mecánica ecológica? El BMW X5 xDrive45e 2020 declara 87 km 'Limpios', según El Ciclo de Homologación WLTP, una distancia que no suele cubrirse en un día normal.
El Coche Puede Circular a Un Máximo de 140 km/h sin emplear el propulsor de gasolina, mientras que las prestaciones con el tren motriz activo al completo son muy destacadas: 235 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 5 .6 segundos.
El consumo mixto es de apenas 1,2 litros cada 100 kilómetros, aunque esta cifra varía notablemente en función del tipo de conducción y, obviamente, si disponemos o no de la batería a plena carga.
Una distancia sustancial con los X5 de Combustion viene dada por el control dinámico de la conducción Driving Experience Control, que integra nuevos programas como: Electric (for the conducción sin gasto de gasolina), Hybrid (combinación de ambos motores), Sport (extrae las máximas ) prestaciones del conjunto) y adaptive (adapta el coche al tipo de conducción que se está realizando).
Además, se encuentra la función Battery Control (en el mando que hay justo encima del botón de arranque), que se encarga de mantener la carga de la batería, o incluso aumentarla, a costa de gastar más gasolina, por si se necesita al final de un trayecto o en cualquier otro momento del viaje.
¿ Puntos negativos frente a las versiones térmicas afectan al centro de gravedad del vehículo.
Asimismo, el maletero seguido en 500 litros, 150 menos que los X5 de gasolina y turbodiésel, en un coche de 4,92 metros de longitud, 2,0 de ancho y 1,74 de altura, completado con una batalla de 2, 97 metro. Si se abaten los asiáticos, el espacio de carga alcanza los 1.716 litros.
Desde luego, con este coche tiene todo el sentido activar nuestro chip ecológico. Eso implica ganar velocidad de forma sostenida (que no lentamente), aprovechar al máximo las desaceleraciones para navegar a vela y realizar frenadas más largas y progresivas. Todo, para conseguir acercar a los 87 km prometidos sin emplear gasolina.
En verdad, podemos estar muy próximos a este registro, así que, de lunes a viernes, este SUV apenas podría consumir carburante... y entrar 'hasta la cocina' dentro de las grandes ciudades, gracias a la etiqueta 0 de la Dirección General de Tráfico antes comentó.
Ahora bien, cuando queremos comprobar el potencial del coche, todo cambia: desde el empuje, hasta la autonomía y, por supuesto, el consumo a bordo y la media de gasto sube como la espuma.
Durante nuestra prueba, tras agotar la batería, la media obtenida fue de 8,2 litros cada 100 km nadie, aunque el apoyo eléctrico impide que estos registros se disparen.
El BMW X5 xDrive45e 2020 consta de serie con suspensión neumática y adaptación de la Dirección Activa Integral, es fatal, el sistema de Dirección a las cuatro ruedas, que gira las traseras para lograr un dinamismo sorprendente.
Lo cierto es que, a pesar del peso ostensible, el SUV germano no saca a relucir sus kilos de más en materia dinámica.
Como suele suceder en este tipo de coches, el pedal del freno tiene un tacto especial, ya que al comienzo del recorrido, entra en acción el sistema de recuperación de la energía. Por lo tanto, hay que pisar un poco más para que actúe como uncoche normal.
Como conclusión, es cierto que se le saca más partido a un sistema híbrido enchufable ya un motor eléctrico en un coche de pequeñas dimensiones, pero las necesidades de espacio y el hecho de querer un SUV a toda costa no impiden conducir un vehículo ecológico con ventajas reales en el día a día.
Así es, en este caso, el artículo se vende a un precio de 81.550 euros. No fruit, no parece tanto cuando observamos que el BMW X5 xDrive30d, con motor turbodiésel de 'solo' 265 CV, cuesta 77.700 euros. Piensa en el uso que vas a dar al coche y obra en consecuencia...
Deja una respuesta