BMW X4 M Competition 2021, una Prueba: pura emoción
¡ No Criticalamos esta solución, pero los clientes más puros pueden que vean extraño navegar a vela más de a lo habitual (en el caso de los híbridos des ligeros) o arrancar y baja y media velocidad en modo eléctrico, sin emitir ningún sonido (los híbridos enchufables).
El BMW X4 M Competition 2021 es uno de esos casos en los que no tenemos que hablar de etiquetas de la DGT, ni de tiempos de carga, ni de maleteros algo reducidos... Aquí solo resaltan las prestaciones y el comportamiento, y estamos encantados de analizar estos puntos en la siguiente prueba.
39 fotos
Como bien sabrás, dentro de sus SUV de tamaño medio de altas prestaciones, BMW permite elegir entre X3 y X4 M y M Competition, es decir, nada menos que cuatro alternativas. La que hoy nos ocupa es la más pasional en todo, tanto por imagen como por potencia.
Así, el cliente que está pensando en desembolsar unos 120.000 euros, alrededor de 20 millones de las antiguas pesetas, suele querer un coche que resalte en el asfalto y de esas cuatro propuestas, nuestro protagonista resulta el claro ganador.
Estamos ante un todocamino de 4.75 metros de longitud, 1.92 de ancho y 1.61 de altura, de corte marcado coupé, que lógicamente pierde algo de espacio para la cabeza en las plazas traseras (solo se verán perjudicados los más altos) y de capacidad de maletero (525 litros frente a 550), respectivamente X3 M.
Seguro que quieres saber en qué se diferencian el X4 M y el X4 M Competition. Pues bien, además de los 30 CV extra, 510 CV frente a 480, el segundo ofrece el escape deportivo M Sport, llantas de amortiguación de 21 pulgadas y diversos componentes con Akabado en Negro Brillante, con el Marco de la Parrilla Asimismo, en el En el caso del adquirente del M Driver's Package, la velocidad máxima está limitada a 285 km/h (280 en el M 'a secas').
Una vez dada esta explicación, toca recordar de la prueba del X3 M todo lo que reúne este coche para aportar una dinámica de conducción realmente especial último, el porcentaje de par que se envía a las ruedas traseras es mayor.
La suspensión es la adaptativa M e incluye amortiguadores regulables electrónicamente y los modos COMFORT, SPORT y SPORT+, que son los mismos disponibles para el motor y la dirección M Servotronic, que presenta asistencia y desmultiplicación variables.
A todo esto, se suma el diferente trasero activo M, que varia el reparto de fuerza entre las ruedas traseras. Cambios Suaves, Rápidos y Fulgurantes.
También hay que hacer hincapié en el equipo de frenos, basic para detener a este vehículo con más de dos toneladas de peso. Para lograrlo, BMW recurre a enormes discos ventilados, los delanteros de 395 milímetros y los traseros de 370.
Todos los puntos exclusivos del BMW X4 M Competition 2021 incluyen referencias en el chasis, más de una barra antitorsión de carbono y un vano motor.
La mecánica cobra especial relevancia, pues es la que también utilizan los flamantes BMW M3 y M4 Coupé Competition y eso significa que es una de las joyas de la casa bávara.Como bien saben,cubica 3,0 litros, dispone de seis cilindros en linea y cuenta con el apoyo de dos turbocompresores, lo que borra de un plumazo el efecto 'turbo lag'.
La potencia máxima, 510 CV, disponible a 6.250 rpm y un máximo de 600 Nm, constante entre 2.600 y 5.950 Vueltas a este X4. De hecho, el coche acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4.1 segmentos.
Lógicamente, lo habitual es ver cifras de consumo de dos dígitos en el ordenador de a bordo, algo que no debería suponer ninguna sopresa. La cifra media homologada, en ciclo WLTP, llega a 11,3 litros cada 100 km.
Si te soy Sincero, el tacto de este todocamino me ha sorprendido para bien. Esperaba un vehículo brutal a la hora de ganar velocidad, aunque con ciertos límites al afrontar curvas, pero tengo que cambiar mis suposiciones.
Es más, incluyéndome a mí, obtuve un resultado que, en el modo SPORT+ de la suspensión, el X4 M Competition 2021 porque tiene muy poco margen en comodidad, lo que significa que este programa está especialmente pensado para trazar velocidades. ¡BMW ha creado un SUV para pistas de carreras!
Pero tranquilo, porque con la configuración COMFORT, los viajes supondrán un puro placer, aunque ya te adelanto que vas a tener que estar muy pendiente del velocímetro, porque en un suspiro te pueden quitar puntos del carné de conducir.
Tal y como explicamos en el X3 M, el trabajo conjunto entre el motor, la transmisión y el chasis no puede ser esstar más afinado, ya que no se produce tirones en los cambios de velocidad, ni pérdidas de motricidad en una conducción exigente.
Las curvas de radio amplio no tienen secretos para este vehículo, que las supera velocidades endiabladas, pero es que tampoco sufre en los giros lentos, donde el Conductor no tiene que 'pegarse' con la dirección para que el morro apunte a la trayectoria más adecuado
En frenadas fuertes, la carrocería mantiene el tipo y no se perros, aunque es verdad que se produce más inercias que en un turismo con menor altura libre al suelo. El sonido grave inunda el habitáculo al practicar una conducción deportiva, como mandan los cánones.
Finalmente, los casi 120.000 euros que cuesta este vehículo están más que justificados si quieres un SUV especial que te Permita 'tramear' o llevar a tu familia de viaje. No necesitas tanto espacio y deseas una conducción aún más deportiva?Los M3 y M4 Competition ya están aquí...
Deja una respuesta