Toda la serie del Grupo PSA se electrificará en 2025
Cuando se trata de vehículos eléctricos, el Grupo PSA está idealmente equipado para el futuro. Como era de esperar, ya tiene 9 coches con la etiqueta 0 en oferta, entre híbridos enchufables y coches 100% eléctricos, y promete que toda su gama tendrá una versión "verde" para 2025.
En la misma línea, esta multinacional francesa se asegurará de que en 2020 cumplirá con la normativa europea sobre emisiones contaminantes de 95 g / km de dióxido de carbono (CO2), de acuerdo con su "conciencia ambiental, y por qué no contarlo, para evitar las multas relacionadas", explicaron en la rueda de prensa.
Esta serie Eco se basa en dos plataformas modulares de última generación, CMP para modelos urbanos y EMP2 para el montaje de vehículos compactos y automóviles.
Como ya hemos informado, la primera base atiende actualmente a cuatro vehículos eléctricos: Peugeot e-208 y e-2008, Opel Corsa-e y DS 3 CROSSBACK E-TENSE. El segundo lo comparten los híbridos enchufables Citroen C5 Aircross Hybrid, Peugeot 3008, 508 y 508 SW Hybrid4, DS 7 CROSSBACK E-TENSE y Opel Grandland X Hybrid4.
¿Qué tienen en común las muestras eléctricas? Un motor de 136 CV, una batería de 50 kilovatios hora y 340 kilómetros de autonomía de ciclo WLTP. ¿La relación entre PHEV y PHEV? La tracción delantera tiene 225 CV, mientras que el propietario de los dos ejes motrices tiene 300 CV.
La autonomía eléctrica es de hasta 59 kilómetros, todos los coches tienen un diodo azul en el espejo retrovisor que se enciende en modo eléctrico.
En esta ecofamilia del Grupo PSA, la próxima novedad llevará el sello español, porque será un vehículo que saldrá de la planta de Villaverde en Madrid. Aparecerá en la plataforma CMP, tendrá una versión 100% eléctrica y reemplazará al Citroen C4 Cactus.
En 2021, los socios de vehículos comerciales Peugeot Rifter, Citroen Berlingo y Opel Combo, que se producen en Vigo sobre la base de la arquitectura EMP2, recibirán los correspondientes modelos 100% eléctricos.
Esto significa que a partir del próximo año todas las plantas de PSA en España (Vigo, Figueruelas y Villaverde) estarán produciendo coches eléctricos ... Indican que las cifras de producción alcanzarán un récord.
Tras determinar que las cuatro marcas de la empresa francesa tienen distintos coches ecológicos, se puede analizar la parte comercial para ver qué beneficios ofrecen a los clientes.
Dado que PSA ha realizado acuerdos con varias empresas especializadas, cabe destacar las recomendaciones y la instalación del wallbox en este punto. Asimismo, utilizando la aplicación de pago Charge My Car (EUR 4,99), los usuarios pueden conocer el punto de suministro y recibir la mejor ruta al especificar el destino.
Otro servicio interesante es la herramienta Mobility Pass, que ofrece un descuento en el alquiler de coches con motor de combustión interna (descuento garantizado) para las personas que compren coches 100% eléctricos. De esta forma, los clientes pueden recorrer largas distancias, por ejemplo durante las vacaciones de verano, sin sufrir la incertidumbre de la autonomía.
Por supuesto, todos estos coches pueden circular por zonas de tráfico restringido, "escapar" de los acuerdos de protección medioambiental, circular por los carriles BUS-VAO, aparcar gratuitamente en las zonas SER y están exentos del impuesto de matriculación.
En definitiva, PSA cuenta con una amplia gama de vehículos eléctricos que van a crecer exponencialmente en los próximos años y convertirse en el referente del sector. Caminando por un buen camino ...
Deja una respuesta