Suzuki Ignis (2020) Información general

El Ignis 2020 es una ligera puesta al día del modelo que Suzuki puso a la venta en 2017 (prueba del Ignis 2017). cambios en el diseño de la carroceríamuchas opciones de personalización para el habáculo y un sistema de hibridación mejorado ligero.Se puede adquirir desde 14 525 euros (listado de precios). Es un coche sencillo, con buena altura libre al suelo (18 cm) y un motor de 83 caballos que responde bien y consume muy poco. Su entorno es ideal para el urbano y las carreteras secundarias.

La caja de cambios de serie es una manual de cinco velocidades, aunque opcionalmente se puede pedir una automática de tipo variador continuo que Suzuki no mostró en el Ignis modelo-año 2017. La La tracción puede ser delantera o totalen este caso con un sistema de anclaje viscoso. El Distintivo ambiental ECO de la DGT.

Foto Suzuki Ignis 2020

La Carrocería (3,70 metros de largo, 1,66 metros de largo y 1,60 metros de alto) se encuentra entre los todoterrenos (180 mm de alto) y el turismo, la única alternativa clara sigue siendo el Fiat Panda en sus versiones CrossLa eslora y potencia sólo la tienen parecidas más asequible: la Mahindra KUV100 K6+ (lista de modelos de 70 y 95 CV entre 3,60 y 3,80 m de eslora). el importe total de tener, pero por mucho más dinero del que hay que pagar por el Ignis (listado).

(K12D y K12C). Batería de iones de litio de 12 V y 10 Ah (7 Ah más que la del modelo anterior).

No puedo opinar sobre los cambios en el sistema de propulsión porque tiene mucho tiempo que conduje el Ignis anterior, pero no creo que las diferencias sean grandes. cuatro cilindros que funcionan de manera más agradable que los de muchos rivales que tienen tres.

Foto Suzuki Ignis 2020

Al ser un coche ligero, el empuje es suficiente (que no intenso) para circular por todo tipo de vias. paresia muy dificil conseguir que el consumo supere los 6.0 l/100 kmaunque se conduzca deprisa y de manera poco eficiente. Si se hace con suavidad, se puede lograr un consumo mixto de entre 4 y 5 l/100 km.

Por sus reacciones no demasiado precisas y su respuesta en situaciones adversas (video de la maniobra de esquiva del Ignis 2017), no es el más coche para circular por vías rápidas. que esta balancee mucho en las curvas. la combinación entre la suspensión, la atmósfera del motor y la precisión de los mandos hacen del Ignis un coche vivo de reacciones y diversitido de conducir.

El Aspecto es ligeramente distinto por los nuevos parachoques y la parrilla con un entramado diferente. tres nuevos colores para la carrocería (Marfil Caravan, Amarillo Rush Yellow y Caqui Tough) y llantas con un diseño distinto. : Gris metalizado y azul.

Foto Suzuki Ignis 2020

Se pueden combinar entre los niveles de equipamiento: GLE y GLX (tabla comparativa). Faros de Ledes, Camara Tracera, Pantalla de 7 y Calefación en los Asientos delanterosLa versión GLX (que distingue una vista simple del puerto de los en lateral lateral en los retrovisor) agrega arranque sin llave, programador de velocidad, climatizador, navegador y la cámara doble que sirve para alguno de los asistentes de la conducción.

Sobre elhaváculo dijimos lo siguiente en la prueba del Ignis (2017): "El interior es muy amplio para su tamaño externo (3,7 metros) y el maletero es muy capaz. Su VOLUME es de 260 litros si lleva tracción delantera o, lo que es lo mismo, más que cualquier coche de tamaño similar (listado de coches de menos de 3,80 metros de longitud ordenados por el VOLUME del maletero). 17 cm de largo (imagen)". En estas impresiones del interior hay mucha más información sobre el valor total del nuevo modelo, para que los cambios sean los mínimos posibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir