Prototipo olvidado: Peugeot 907 Concept (2004)
Han pasado 15 años desde que las paredes del Salón del Automóvil de París de 2004 acogieran la presentación del Peugeot 907 Concept, y este ejercicio de estilo no ha dejado indiferente a nadie y sigue sorprendiendo a día de hoy.
Para los diseñadores de este concept car, es casi un sueño hecho realidad, como en el comunicado de prensa del año pasado. Sus líneas representan un vínculo entre el pasado y el futuro del automovilismo, por lo que estamos ante una reinterpretación moderna de lo que ha hecho Peugeot a lo largo de la historia.
18 fotos
Con el tiempo, hemos visto al fabricante francés, junto con las marcas que componen los EPI, seguir intentando romper las normas establecidas y ofrecer productos diferenciados.
Con el Peugeot 907 Concept, podemos apreciar algunos acentos elegantes y deportivos en el exterior y en el habitáculo. En este último, el acento técnico, el máximo confort y el lujo son imprescindibles para el prototipo.
La carrocería está fabricada principalmente con base de fibra de carbono y mide 4,37 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,21 metros de alto. Al mismo tiempo, la batalla tenía 2,5 metros de largo.
En el capó se utiliza una estructura central transparente que muestra un bloque de gasolina de 12 cilindros en V con una cilindrada de 6,0 litros y una potencia de 500 CV y 620 Nm.
Una bestialidad mecánica, combinada con una caja de cambios secuencial, tiene seis marchas y transfiere la potencia al eje trasero.
El módulo se construye conectando dos motores V6 de 3.0 litros, dando como resultado uno de los conceptos más potentes de la historia de Peugeot.
Todo esto y el alerón trasero retráctil, si se hace realidad, este automóvil podría rivalizar con marcas de alto rendimiento como Ferrari y Aston Martin.
Llama la atención el interior del Peugeot 907 Concept, con asientos deportivos tapizados en cuero marrón y Alcántara y tapizados en tonos gris claro. El volante y el pomo de la palanca de cambios tenían incrustaciones de madera, detalles que hicieron que sustituyera a la gran marca premium de la época.
El salpicadero es analógico, pero en la consola central hay una pantalla táctil con navegación GPS y lector de archivos MP3, una auténtica revolución de los tiempos.
Lamentablemente, los rumores sobre una edición limitada de 50 piezas nunca se han hecho realidad.
Lo que le falta al automovilismo...
Deja una respuesta