probamos las versiones 5 Puertas y Sedan
[ad_1]
Al hablar del Honda Civic, lo hacemos de uno de los coches mas famosos del mundo, pero también, de uno de los más vendidos a lo largo de todo el planeta. Un honor que no es fácil de conseguir, no cabe duda, pero que el compacto japonés atesora gracias a una trayectoria integrable, con Más de 44 años de historia y 10 generaciones a sus espaldas.
Por eso, hoy hemos querido ponerlo a prueba. Y para hacerlo, nada mejor que contar con las dos carrocerias que ofrece: el Civic 5 Puertas y el Civic Sedán. En ambos casos, hemos optado por dos acabados bastante completos y sendos motores de gasolina, Para seguir la tendencia del mercado, que cada vez demanda mas mecanicas con este tipo de combustible.
Dicho esto, aunque cada uno cuente con una personalidad propia, ambas opciones pueden ser válido para un espectro muy amplio de deconductores. Así que, si quieres conocerlos, solo tienes que a compañeros...
Honda Civic Sedán, aspirante a Berlín
Para seguir el orden stable cido en el video, comenzaremos con el honda cívica sedán, el ultimo integridad en sumarse a la gama.
En este caso, nos enfrentamos a un modelo de 4,64 Metros de Largo, que presenta una linea moderna y elegante al mismo tiempo. So si, a priori, parece que resulta la opción idónea para el Conductor que desea ponerse al volante de un refinado vehículo de tres volúmenes o una berlina de dimensiones bastante contenidas.
Además, a estas cualidades, suma otro de los clásicos atractivos de todo Honda: habitabilidad interior. En este sentido, el espacio que ofrece es excelso, sobre todo en las plazas traseras, al tiempo que asegura un maletero enorme, con 519 litros. Sin duda, datos dignos de una categoría superior.
Honda Civic 5 Puertas, un compacto todoterreno
En el contrario, el Civic de 5 Puertas se posiciona como y compacto tradicional. Y lo decimos solo porque se mantiene field a una carroceria de cinco puertas, nada mas. Para su diseño, atractivo y vanguardista, Jamás podemos emplear semejante adjetivo.
En este caso, aunque la carroceria es algo mas corta (se conforme con 4,52 metros de largo), se mantienen las buenas sensaciones, en lo que al espacio interior se refiere.
Además, el maletero sigue siendo muy bueno, con 478 litros de capacidad y un práctico puerto.
La seguridad, una prioridad
Más allá de lo atractivo de su diseño y de que den la talla en el aspecto práctico, otro pilar de la gama Civic es el equipamiento de seguridad. En este sentido, podremos quedarnos con lo fácil y hablar de que incluyen elementos como ocho airbags, control de velocidad de crucero adaptativo e inteligente i-ACC, Cámara trasera de asistencia al aparcamiento…
Sin embargo, merece la pena profundizar y descubrir que el paquete Detección de Honda esta incluido de serie. Pues algunas valiosas ayudas electronicas a la conduccion, como los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril LKA y de control del angulo muerto o el practico asistente de frenada de emergencia automatica CMBS.
Honda Civic 2020: la conexión
En cuanto a la tecnología, marca la pauta el Sistema multimedia Honda Connect. Además del equipo de sonido, varios puertos USB y tomas auxiliares, navegador y una pantalla táctil de 7.0 pulgadas, Este dispositivo es ideal para 'congeniar' con tu smartphone.
En este sentido, ofrece los últimos protocolos de conectividad, como son Apple CarPlay y Android Auto, Mientras que, si te falla la batería, no hay de qué preocuparte: el Honda Civic también incluye un cargador inalambrico, inducción mediante.
La fuerza de la gasolina
A estas alturas, si te dijéramos que Honda es un referente en la construcción de motores de gasolina, Seguramente, no te estaríamos descubriendo nada nuevo. Sin embargo, el compacto japonés ha sido el encargado de estrenar los revolucionarios bloques turboalimentados VTEC TURBO.
En este sentido, empezaremos hablando del Sedan. En su caso, se opta por la version 1.5VTEC TURBO, la mas potente de las dos analizadas, con distribución variable y 182 CV.
Aunque se puede combinar con una transmisión automática de variador continuo (CVT), en este caso optamos por la caja manual de seis marchas, incluida de serie. Con ella, cuida el consumo, con un gasto medio de 5,8 litros cada 100 kilómetros, Sin que las prestaciones se residenten: alcanza los 210 km/hy acelera de 0 a 100 y 8,6 segundos En marcha, sus dos mayores bazas son la suavidad y un gran rendimiento.
Gran funcionamiento, gran dinámica
Pasando al Civic de 5 Puertas, que su motor tenga menor cilindrada, o que se posicione como la versión de acceso a la gama, no significa nada. De hecho, nos ha gustado casi tanto... o más. De este modo, amén de destacar sus 129 CV de potencia o sus 5,1 litros de consumo cada 100 km, en el caso de la motorización 1.0 VTEC TURBO, lo hacemos de una soprendente opción.
¿El motivo?A pesar de su naturaleza tricilíndrica, no podemos ponerle ni una pega, en lo que a capacidad de aceleración y respuesta a bajo régimen se refiere.resultado refinado en extremo.
Además, si buscas la mayor eficiencia, puedes activar el modo ECON (el Civic Sedan también lo incluye). Al hacerlo, se adaptan varios parametros del coche, para conseguir el menor consumo posible. Y eso, en los tiempos que corren, de gran conciencia ambiental, es un punto a su favor.
Asimismo, me gustaría hablarte de la suspensión adaptativa que incluye la variante 'hatchback'.
Indudablemente, supone el broche de oro para un conjunto que destaca tanto por la Precisión de la dirección como por el buen tacto del cambio.
Gama Civic 2020, tan cara
Antes de acabar, déjame que te cuente algo sobre el precio de la familia Civic.Con una cifra inicial para la gama de 22.140 euros (20.400 con descuento), El precio del Civic Sedán, con el motor 1.5 VTEC TURBO y el Acabado Executive Navi, cuesta 30.040 euros. En el precio del Civic 5 Puertas, con mecánica 1.0 VTEC TURBO y la terminación del Executive Premium, rebaja 2,2 a 3
En cualquier caso, escojas el que escojas, acertarás de pleno...
[ad_2]
Source by [author_name]
Deja una respuesta