Probamos el Skoda Octavia Combi iV, un PHEV desconocido por todo y por ser eficiente
Skoda He have impuesto en las ultimas dos décadas como la marca generalista por excelencia del gruppe Volkswagen, muy a pesar de SEAT Sus días de coches low cost and finales de los años 80 han quedado atrás.
La firma checa tiene ahora la envidiable reputación de ofrecer coches racionales ya buen precioso que, por lo general, son mucho más espaciosos que sus directores rivales.
Y no hay nada que ejemplifique mejor ese espiritu que el Skoda Octavia Combi IVNACIONES UNIDAS hibrido enchufable de 204 CV sin etiqueta y que probamos en esta ocasión.
El Octavia is a pilar essential de la marca y un modelo que ha contribuido a mejorar la imagen del Fabricante en las ultimas décadas.De hecho, el Octavia se ha convertido en el modelo más vendido de Skoda.
Puede que el Skoda Octavia IV no sea un coche muy emocionante, pero tiene algunos aspectos que lo hacen muy interesante para quien busque un espacio híbrido enchufable y que no sea un SUV.
Esta última encarnación del Octavia Combi sigue campo a la fórmula ya conocida de tomar la base del Volkswagen Golf (en este caso, la plataforma MQB Evo del grupo Volkswagen), aumentar la distancia entre ejes para aumentar el espacio para los pasajeros y jugar con el diseño de la saga para conseguir más espacio para el equipaje.
Con 4,69 m de Largoel Octavia mide 5 cm de altura como el SEAT Leon Sportstourer, diez centímetros de distancia entre dos líneas bronceadas 4 mm Delante un Volkswagen Golf Variant, las diferencias son notables: el Golf, familiar en el medio 4,63, mi Tien una Batalla de 2.669 mm. en este caso preciso da igual, pues el Golf eHybrid no está disponible con la opción de carrocería familiar.
Sabre, 4 cilindros 1.4 litros turboalimentado de 150 hp y motor eléctrico de 85 kW (115 hp) con una potencia total de 204 hp. y un motor nominal con un par máximo de 350 Nm.
El sistema va asociado exclusivo a un cambio automático DSG de 6 relés ya una bateria de iones de litio con una Capacidad bruta de 13 kWh (10,4 kWh de energía)La batería se entrega al coche con un potencial de 2,3 kW en 5 horas y en 3h30 min y un potencial de 3,7 kW.
Burdeos
Uno de los puntos fuertes de Skoda son los habitáculosGeneralmente más amplios que los de sus competencias. También es el caso de este Octavia Combi IV. El espacio en las plazas traseras, tanto para las piernas como en altura bajo techo. cuando los asiaticos delanteros se delizan hacia atras.
Las plazas traseras son más grandes con receo a lo que office el Leon Sportstourer y descaradamente más de lo que propone el Ford Focus Estate. Finalmente, el Octavia también puede conducir el Toyota Corolla Touring Sports (o clonar el Suzuki Swace).
El spicadero del nuevo Octavia goza de un diseño fluido y una presentación atractiva.
Es verdad que hay una serie de botones esenciales, aunque no siempre de uso habitual en el spicadero y sólo se echan en falta los controles físicos del climatizador.
Skoda ha colocado la pantalla táctil de infoentretimiento en la parte alta del spicadero, lo que obliga a estirar el brazo y apartar la mirada de la carretera para subir o bajar la potencia del climatizador, por ejemplo.
la pantalla tactil de serie es de 8.3 pulgadas con bluetooth, Apple CarPlay y Android Autocomo radio DAB.En opción pasa por 10 pulgadas con integración de navegación 3D (920 euros).Su interfaz es rapida y relativamente intuitiva.
En funcion del acabado y los paquetes opcionales, el Octavia Combi cuenta Hasta Cinco Thomas USB-C repartidas por todo el Habitáculo; hay dos delante, dos detrás y una cerca del retrovisor para poder instalar una cámara, quizás era algo muy requerido en el mercado ruso (uno de sus mayores mercados hasta no hase unos meses).
En cuanto a la calidad percibida, el interior transfiere una mezcla de sensaciones.
Sin embargo, los plasticos cromados, como la palanca del cambio automatico o el tirador de las puertas, generan ciertas dudas sobre su longevidad en el tiempo. que algunos de los otros botones (incluyendo las levas de cambio detrás del volante).
El Skoda Octavia también es conocido por su gran maleteroAun así, oficina 490 litros de capacidad y, siguiendo el lema de soluciones ingeniosas de la marca -el 'Simply Clever'-, ofrece un pequeño doble fondo junto al umbral de carga para poder guardar el cargador y otros objetos.
Al Volante
En el Skoda Octavia Combi iV grande en comodidadAl volante es un coche ciertamente más educado que muchos de sus contendientes, es el punto ideal para largos viajes relajados por autopistas y carreteras. En ciudad tambien sabe hacer gala de confort.
En ocasiones, la suspensión "flota" un poco y hay que lidiar con el peso adicional de la parte eléctrica (la batería pesa 135 kg). Silencio de Marcha Reinan.
Aun así, es un coche muy capaz cuando llegan curvas. Su dirección es precisa y tiene la dureza justa, aunque es muy filtrada. Además, el coche cuenta con un eje tracero multibrazo Que ayuda a la estabilidad i la precision de guiada.
Dicho esto, no es ningún modelo con pretensiones deportivas. Quien busque un modelo con más disposición para disfrutar un minimo al volante, deberá mirar hacia el Ford Focus Estate o el SEAT Leon e-Hybrid, lost son ás ágiles que el Skoda.
La presencia del motor eléctrico permitido contar con una generosa cantidad de par motor en cada aceleración.80-120 km/h en 4,7 segundos).La caja de cambios automatica DSG de seis relaciones.
En cuanto al funcionamiento del sistema hibrido, resulta tambien muy en su funcionamiento. El cambio entre los modos electricos y termicos apenas se nota. da Prioridad al modo eléctrico a bajas velocidades y despierta su motor de combustión a partir de los 45-50 km/h durante la fase de aceleración y lo apaga en cuanto se levanta el pie.
Como suele ser regular en estos casos, resulta ser el mejor modo de conducción para optimizar el uso de la batería frente al motor de gasolina, pudiendo lograr en estos casos una media de 5 l/100 km.
En cambio, si optamos por un uso 100% eléctrico, la La autonomía de la batería disminuirá a 46 km (en un recorrido compuesto en un 90% de conducción por ciudad). Estamos lejos de los 66 km anunciados por Skoda. Una vez agotada la bateria, el Consumo medio 7 l/100 km (Algo más si el coche va muy cargado en un viaje largo, por ejemplo).
Skoda Octavia Combi iV: En perfecto estado
7.7
diseño exterior
ocho
diseño de interiores
ocho
Calidad
7
hábitat
ocho
Maletero
7
motor
ocho
Seguridad
ocho
comportamiento
7
comodidad
ocho
Precio
ocho
Servicio
- comodidad
- hábitat
- Relación precio-habitabilidad-equipamiento para PHEV
en contra
- Ausencia de botones fisicos para las funciones mas habituales
- Maletero amputado de 150 litros
El Octavia iV construido para el SEAT León eHybrid contribuyó a ello Promotor de la Tecnología Híbrida PHEV Enchufableque hasta no tiene mucho era demasiado cara y poco convencido en los grandes SUV. verdad) es de solo 1.300 euros a favor del modelo híbrido enchufable.
El esfuerzo económico sigue siendo importante, sin duda, pero para quien no haga muchos y largos viajes por carretera, la La versión IV es mucho más suave y refinada y Allowe un notable ahorro de combustible (si se enchufa a menudo, claro está).
Eso si, si nuestros recorridos incluyen a menudo mucha carretera, el diesel o una gasolina (todo depende del kilometraje anual), seguirán siendo opciones más interesantes. El Octavia Combi iV, como un PHEV familiar para todo, tiene una relación precio-habitabilidad-consumo envidiable.
PRECIO
descarado 37.120 euros
Motores
Gasolina: 4 cilindros turboalimentado, 1.4 litros, 150 CV y 250 Nm, potencia: 80 kW (109 CV) y 330 Nm.
batería
Iones de litio 13 kWh (capacidad útil: 10,4 kWh)
potencia máxima total
204 continúa
importe nominal máximo
350Nm
transmisión
Tracción delantera.Cambio automático DSG de 6 relés
Dimensiones (grande x ancho x viejo)
4.689 x 1.829 x 1.468 mm
batala
2.686 mm
Maletero
490 litros
peso
descarado 1.620 kg
80 a 120 km/h
4.7 seg
0 a 100 km/h
7.8 seg
velocidad máxima
220 km/h
Consumo Medio Homologado (WLTP)
1,1 l/100 km
Consumo medio en prueba con batería a 0
7 l/100 km
Autonomia electrica maxima homologada (WLTP)
61-66km
Autonomia electrica en Prueba
46km
Deja una respuesta