Probamos el nuevo BMW X1 2022: más tecnológico que ahora
El pasado mes de junio BMW desveló la tercera generación de su SUV de acceso a la gama, el BMW X1 2022, y unos pocos meses después el modelo ya está en concesionarios y nosotros hemos podido conducirlo por primera vez para contarte sus principales novedades.
Como sabrás, el BMW X1 nació en el año 2009 como punto de partida de la familia X de BMW y, desde entonces, se han vendido más de 2,7 millones de ejemplares en todo el mundo y 87.000 unidades en España, cuyos pasos pretenden seguir esta tercero, que estrena diseño y mucha tecnología.
veinticuatro fotos
Principales Novedades
El cambio más evidente en esta nueva generación del X1 es su nuevo diseño, que gracias a una sensibilidad especial en la aerodinámica, logra un Cx de 0,26, el most de la family X. Además de un frontal más acorde a los ultimos modelos de la casa o una zaga también de nueva factura, destacan algunas soluciones como la parrilla delantera activa, las llamadas 'air curtains' que guían el flujo de aire o las llantas aerodinámicas, exclusivas del iX1 eléctrico.
El SUV bávaro crece también en dimensiones, ya que ahora mide 4,5 metros de largo (5,3 cm más), 1,85 metros de ancho (+2,4 cm) y 1,64 de alto (+4,4 cm), ganando además 2,2 centímetros de distancia entre ejes. Así pues, es 14 centímetros más que el BMW X2 y 21 más corto que su hermano mayor, el BMW X3.
Por dentro, el X1 recurre a una configuración de doble pantalla ya un diseño totalmente nuevo, más limpio y con muchos menos mandos requiere algo de adaptación para configurar todo a nuestro gusto.
Son de serie el aire acondicionado bizona, el asistente de estacionamiento, el volante deportivo de cuero, el cuadro de instrumentos digital BMW Live Cockpit Plus, la pantalla multimedia curva o el control de crucero, por ejemplo. En cuanto a sistemas de asistencia, no faltan el asistente de cambio de carril, el aviso de salida de carril, el reconocimiento de señales, el asistente de atención o el asistente de remolque, en caso de equipar la bola opcional.
Entre el equipamiento disponible a través de diferentes paquetes (M-Sport, Premium, Comfort, Innovation, Travel...), destaca la bandeja vertical de carga inalámbrica para teléfonos móviles, el Head-Up Display proyectado en el Luna, la navegación con realidad aumentada, el gran techo panorámico de cristal o la lave digital (BMW Digital Key Plus) que permite utilizar el smartphone con lave.
El habitáculo ofrece un espacio más que suficiente para sus ocupantes, tanto en las plazas delanteras como en las traseras, ya que incluso personas altas viajan bien en la parte posterior, con suficiente espacio tanto para piernas como para la cabeza. cierto, se puede desplazar longitudinalmente en 13 centímetros, mientras que los respaldos de los asiáticos se pueden reclinar 12 grados.
En cuanto al maletero, hablamos de una capacidad de carga de entre 540 y 1.600 litros, lo que supone una mejora de 50 litros con respecto a la segunda generación del modelo.
Oferta de motores
En este momento, el catálogo de motores para el BMW X1 está diseñado para las versiones de accesorios, el sDrive18i y el sDrive18d, única vez que se unen el sDrive20i y el sDrive20d, estas variantes básicas de motores equipados con Hibrid motores ligera de 48V y que, portanto , gozan de la etiqueta Eco de la DGT.
El motor de gasolina sDrive18i tiene un motor de tres cilindros de 1,5 litros y 136 CV que tiene una potencia máxima de 230 Nm.Anuncia una aceleracion de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y un consumo medio de 6, 3 y 7,3 litros, en función del acabado y del tamaño de las llantas.
Por su parte, el sDrive18d devuelve un bloque turbodiésel de 2,0 litros de Cuatro Cilindros, con 150 CV Potencia y 360 Nm de Motor Máxima, Capaz de acerarar hasta los 100 km/h del Parado en 8,9 segundos, con un consumo medio Anunciado (WLTP ) entre 4,9 y 5,6 litros.
En las últimas versiones Microhíbridas, el sDrive20i alcanza los 170 CV de potencia y 280 Nm de par motor máximo (entre 5,9 y 6,7 l/100 km), mientras que el diésel o sDrive20d ofrece 163 CV y 400 Nm de par (total 4,8 y 5,5 l/100 km).
Todas las versiones se combinan además con una caja de cambios Steptronic de 7 velocidades que no está asociada a levas (aunque sí cuenta con un modo L para la caja de cambios que mantiene marchas más cortas y retiene más). Cambio Steptronic deportivo, que sí leva en el volante y cuenta con los modos habituales D y S, además de una función 'Boost' para adelantamientos.
En apenas un mes y medio, ya casi con el comienzo del nuevo año, el fabricante agregará a la gama la versión 100% eléctrica o BMW iX1, que ya sabíamos, cuenta con un sistema de cero emisiones con una potencia de 230 kW o 313 CV y un máximo de 494 Nm. Sobre el papel, velocidad de 0 a 100 km/h en 5,6 segmentos y 180 km/h de altitud, con autonomía homologada para entrar 414 y 440 km, equipamiento de segmento.
También llegarán próximamente las dos hibridas enchufables, denominadas xDrive25e y xDrive30e, que anuncian potencias de 245 y 306 CV, respectivamente, así como una autonomía en modos eléctricos más que respetable, de hasta 92 km en la mayoría de los
primera prueba
Durante la breve toma de contacto con la tercera generación del X1 pudimos probar las dos versiones de acceso, sDrive18i y sDrive18d, ya pesar de circle sin carga, nos ha parecido un motor mucho más interesante el turbodiesel, por precio, por respuesta, por capacidad de aceleración y por supuesto por consumo (in torno a 5,5 litros en nuestra ruta de pruebas).
Digamos que el motor de gasolina es algo más flojo, ya que este diesel tiene bastante más par, y su consumo es superior, por lo que, sobre todo si tienes pensado hacer muchos kilómetros, el sDrive18d nos parece una opción ideal, ya que con lo ideal es que sus 150 CV sea una versión equilibrada y más que suficiente para cualquier tipo de uso.
Por lo demás, la suspensión del X1 resulta agradable en general, siendo relativamente firme. El coche no se siente especialmente incómodo.
Por su parte, la caja de cambios automática funciona de forma suave y agradable, pero echamos en falta poder cambiar de forma manual en las versiones equipadas con la caja Steptronic básica, sin levas, puesto que en ciertas ocasiones el nuevo modo L del cambio no reduce tantas marchas como querríamos y no ofrece el nivel de retención deseado.
Cabe señalar que los modos de conducción tradicionales también se han renombrado, siendo ahora Personal (antes Comfort), Sport y Efficient (antes Eco Pro), con tres nuevas incorporaciones: Expressive, Relax y Digital Art.
En general, tenemos un SUV con una superficie construida, un nivel de refinamiento y mercantilización con los circuitos antiguos, un diseño con un diseño interesante y una enorme cantidad de tecnología, con un interior totalmente digital y muchas soluciones innovadoras que pueden resultar atractivas. cosas a nosotros que quieran estar a la ultima.
Precioso BMW X1 2022
Los premios de las tarifas (PVP) en España del nuevo BMW X1 2022 son los siguientes:
- X1 sDrive18i: 41.700 euros
- X1 sDrive18d: 40.900 euros
- X1 sDrive20i: 43.700 euros
- X1 sDrive20d: 44.900 euros
- X1 xDrive25e: 51.900 euros
- X1 xDrive30e: 54.900 euros
- iX1: 54.900 euros
Deja una respuesta