Primera prueba BMW X5 2019: lujoso y con clase
Mientras que la tendencia de las firmas europeas tiende a compactar los SUV de las distintas categorías, BMW parece seguir su propio camino. De hecho, su última creación, el BMW X5 2019, ha crecido en todos los sentidos, para convertirse en el auténtico buque Insignia de categoría.
Por supuesto prueba, teniendo en cuenta que el modelo se ensambla en Spartanburg (Carolina del Sur) y que la primera tiene lugar en suelo estadounidense, un país donde los coches grandes gozan del favor del público, sus dimensiones no parecen un problema.
Sin embargo, de cara a desenvolvverse por Europa, los ingenieros de la marca han optado por facilitar la vida del usuario, añadiendo todo tipo de tecnología y ayudas electrónicas, entre las que se encuentra una función de conducción semiautoónoma.
BMW X5 2019, ¿viene?
Frente a la generación anterior, gana 4,0 centímetros de distancia entre los Ejes, al tiempo que crece 2,7 centímetros a lo largo, 6,6 a lo ancho y 2,5 a lo alto. Al decirlo, puede parecer demasiado, pero el nuevo X5 es de todo menos pesado.
opciones para todos los gustosEn la parte frontal, preside el clásico doble riñón, también más grande que nunca, flanqueado por unos faros con tecnología de tipo LED, que pueden ser láser en opción. En la zaga, los pilotos adoptan unas formas más horizontales que nunca.
El crecimiento también ha llegado hasta el habitáculo, donde obtiene una buena nota en términos de espacio, tanto para los pasajeros, con cinco o siete plazas, como para el equipaje, con un maletero que puede llegar a alcanzar los 1.860 litros de capacidad.
Las mejoras se perciben, luego, en el puesto de conducción, que combina tecnología y elegancia a partes iguales, respetando la sencillez de uso. que desde dos pantallas de 12,3 pulgadas, puedes controlar todos los parametros del coche.
El BMW X5 2019 es el modelo básico que vendió el mercado con el nuevo sistema operativo, es una generación de Septimen que incluye una interacción personal y una especie de inteligencia artificial.
Toma de contacto BMW X5 2019: escaparate tecnológico¿Que tal va todo?
Sobre el asfalto, gracias por la suspensión neumática y al eje trasero direccional, las sensaciones son siempre de máximo control 'Alegre'.
La transmisión automática con convertidor de par Steptronic, de ocho velocidades, simplifica bastante el trabajo que debe llevar a cabo el director; También en el caso de la versión más potente M50d, que declara 760 Nm como máximo.
Las sensaciones también son buenas en un escenario 'off road', en que la tecnología también juega un papel importante, a la hora de adaptar el modo de conducción y la suspensión, y de garantizar la visibilidad del entorno, gracias a un sistema de vision periferica.
Con la suma de otras ayudas, como el control de descenso de pendientes, lo único que te hace ver que no se trata de un todoterreno, es el hecho de que opta por unos neumáticos puramente asfálticos o que el diseño de la carrocería, centrado en la aerodinámica, la deje demasiado expuesto.
Conducimos el BMW Serie 2 Coupé 2022, ¡Bendita Madurez!BMW X5 2019, Algunas Curiosidades
Hemos al sistema multimedia "operativo" y no por casualidad. De hecho, va más allá del simple infoentretimiento, ya que controla casi todas las funciones del vehículo, además de ofrecer un auténtico asistente virtual, que permite interrumpir con la voz, como ya Estamos acostumbrados a hacer, por ejemplo, con Siri (Apple), Alexa (Amazon), Cortana (Microsoft) o Google Assistant. Frente a todos ellos, BMW también nos da la oportunidad de cambiar el nombre de nuestro 'secretario' personal.
¿Cuánto cuesta?
Como opciones de inicio, el juego de BMW X5 2019 está compuesto por tres motores turboalimentados, uno de gasolina y dos de ciclo diesel, con la misma arquitectura: 3,0 litros y seis cilindros en línea 40i, entrega 340 CV, mientras que los otros dos, para las variantes xDrive 30d y M50d, Desarrollan 265 y 400 CV, respectivamente.
El precio de lista de 72.800 euros para la versión xDrive 30d, que ofrece un buen compromiso entre coste y mejor equipamiento. Mientras que el precio más alto lo representa la variante M50d, el X5 2019 cuesta 111.900 euros y está relacionado con los motores de ruedas cuadradas xDrive y el cambio automático Steptronic, y también velocidades.
Para finalizar, te dejamos con la prueba en video de nuestros compañeros de Motor1.com Italia.
Prueba BMW X5 xDrive45e 2020: Ecología con sentido
Deja una respuesta