La historia de Ferrari, resumida en 204 modelos

La historia de los fabricantes de automóviles se puede explicar de muchas formas. Por lo general, está asociado con la imagen del creador de la marca y la forma en que se desarrolla el negocio. Sin embargo, existe otra forma de solucionar este problema y es a través de los modelos que la empresa ha ido elaborando a lo largo de los años.

Este es el caso del vídeo que os mostramos aquí. Nuestros compañeros de Budget Direct Car Insurance tomaron una fotografía que explica la evolución de la marca italiana a través de sus autos deportivos, muchos de los cuales son personajes reales en carreteras y circuitos.

Sin embargo, para mantenerse fieles a su gran historia, deberían dejar espacio para su coche de Fórmula 1.

Enzo Ferrari, de piloto de carreras a empresario modelo

Puede que no sepas que Enzo Ferrari era originalmente un piloto de carreras, pero cuando salió del auto y comenzó a convertirse en un hombre de negocios, realmente se hizo famoso. Hizo algo con bastante naturalidad, primero como jefe del equipo Ferrari y luego como jefe de la fábrica de coches.

El video adjunto analiza el legado de la marca italiana, comenzando con los vehículos elegibles. Enzo Ferrari dijo que solo construye modelos de calle para financiar la creación de su proyecto de carreras.

Incluso competidores en las redes sociales

Como hemos visto, la evolución de estos coches es fascinante. La carrocería del primero es más redonda, resultado de las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, pero gracias al frente bajo y aerodinámico, la apariencia de Ferrari es más notoria.

La evolución de los modelos de Ferrari

Con el tiempo, el diseño del vehículo cambió gradualmente, y en las décadas de 1970 y 1980, nuevas creaciones comenzaron a mostrar el aspecto de nuestros superdeportivos relacionados con Ferrari.

El diseño en forma de cuña de la carrocería se convirtió en su marca registrada y aunque evolucionaron en esta parte, los Ferraris más modernos retomaron algunos detalles redondeados en el exterior, fusionando conceptos retro con soluciones aerodinámicas de vanguardia.

La evolución de los modelos de Ferrari

Si estudiamos más el modelo competitivo, podemos ver la evolución del tiempo similar a la de la calle, aunque hay algunos detalles que se suman al llamativo aspecto. Hablamos de alerones o sin techo, que era muy común a mediados del siglo pasado.

Ferrari realizará una exposición para Schumacher el 3 de enero

En algunos casos, el gerente de marca toma un tranvía como punto de partida y lo convierte en una máquina competitiva, como la F430 GTC. En otras ocasiones, en lugar de comenzar con un vehículo elegible como el 512M, hicieron el modelo problemático de inmediato.

Fuente: Seguro de auto directo barato

Esta amalgama de Ferrari 250 LM es el sueño de todos los coleccionistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir