Hyundai Tucson N Line 2019, la variante SUV coreana
Después de la presentación de Hyundai i30 N Line e i30 Fastback N Line, el año pasado, ahora le toca el turno al todocamino estrella de la casa, el Tucson N Line 2019. El modelo de luz oriental tiene un aspecto con más de 300 ligeros Cambios en el interior, que mejoran su imagen.
41 fotos
Según ha informado el fabricante, el Tucson N Line también una configuración específica de la dirección y de la suspensión, para transmitir una experiencia de conducción más apasionante.
Por ejemplo, los amortiguadores son más rígidos; en concreto, al 8% los delanteros y al 5% los traseros, respecto a la versión de serie. Asimismo, el software de gestión de la dirección asistida consigue que sea más directa.
El acabado más deportivo de la gama equipa, de serie, llantas de amplificación de 19 pulgadas con un acabado oscuro, a juego con las carcasas de los espejos retrovisores laterales y el alerón trasero, también revestido en color negro.
Los seguidores de la marca coreana habrán notado, además, que el diseño de la parrilla es ligeramente diferente al resto de acabados actuales, con diferentes detalles oscuros, además de los paragolpes, que lucen una forma específica en esta VARIANT N Line.
'
Hyundai Tucson N Line 2019, la alternativa al juego
Para completar los cambios que incluyen este acabado, debemos destacar las luces de conducción diurna de tipo LED, con un diseño distinto, además de un par de asientos delanteros, de corte deportivo, con sujeciones laterales de mayor tamaño.
También se aprecian costuras rojas repartidas por el interior, pedalier en aluminio pulido y diferentes logotipos N en los asiáticos, así como en el selector de la palanca de cambios, para que no quede ninguna duda de que no estamos ante un Tucson más.
Only que sucede con el i30 N Line, en el capítulo mecánico no hay diferencias con respecto a los propulsores del resto de la gama velocidades o una transmisión automática de doble embrague, de siete velocidades.
Ojo con los motores, el nuevo Tucson N Line se puede elegir con un bloque de gasolina o turbodiésel, con hibridación de liga de 48 voltios. El primer motor es un gasolina turbo, de potencia 1.6 T-GDI, con cilindrada de 1.6 litros y 177 CV de potencia. Los de ciclo diésel son el 1.6 CRDi, con 136 CV, o el 2.0 CRDi, con 185 CV.
En el caso de necesitar más potencia, tendrá que guardar al desembarcar del hipotético Tucson N, que, según los rumores, podría llegar con una potencia cercana a los 350 CV. Sin embargo, no esperes este modelo a corto plazo, debido a que el Propio fabricante ha confirmado que aterrizará en dos años.
En cualquier caso, la rumorología también apunta a un posible Kona N, con el motor del i30 N, que podría llegar antes que su hermano mayor.
Deja una respuesta