El restyling del Hyundai Tucson 2018 es realmente un diésel microhíbrido
El restyling del Hyundai Tucson 2018 ya es grande y tendido, tras su puesta de largo durante el pasado salón de Nueva York. Sin embargo, poco a poco, vamos conociendo más detalles sobre la renovación del SUV de Hyundai, en vertiente europea.
Dejando a un lado toda la información que ya te ofrecimos (la tienes justo en el enlace de abajo), la gran novedad que acaba de anunciar la marca es la llegada de una variante microhíbrida, con un motor eléctrico rojo de 48V y un motor diésel turboalimentado de 2.0 litros con 186 hp.
Dos nuevas variantes híbridas
El primer paso en la electrificación del todocamino llega de la mano del mencionado sistema microhíbrido, que es similar a que, por ejemplo, también ha anunciado el nuevo KIA Sportage.
Hyundai KONA 2021: Poder de atenciónEs una combinación de motor nuevo 2.0 CRDi de 186 CV, hay más disponibles, con un sistema micro-híbrido que se incluye una batería de iones de litio adicional, de 48V, un generador y un motor de arranque (mild hybrid starter generator).Con ello, el sistema es capaz de aportar hasta 12 kW (16 hp), en fases de aceleración.
Además de la ganancia de potencia, este sistema permite mejorar la eficiencia, con una reducción del consumo y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en hasta y 7%.
Asociado a la tracción total, este propulsor turbodiesel puede escogerse con una caja de cambios manual, de seis relaciones, o una transmision automatica de nuevo desarrollo, de ocho.
Más autonomía para el Hyundai KONA EV 2020, cuando tienes la bateríaFabricado en la planta checa de Nošovice, desde este mismo mes de junio, su llegada está prevista para finales de verano.Algo más tarde, de cara a la próxima primavera, llegará una nueva versión que empleará esta misma tecnología, pero asociada a un motor 1.6 turbodiésel.
Deja una respuesta