¿El clima frío mata la batería de tu auto?

Durante los meses más fríos, más y más conductores chocan con un vehículo que simplemente no arranca. ¿Es el clima frío el culpable? La respuesta es más complicada de lo que parece, especialmente para los conductores del sur. Obtenga más información sobre los efectos del clima frío en la batería de su automóvil aquí.

¿Cómo funcionan las baterías de los coches?

Las baterías de automóviles son células que almacenan energía química y la convierten en electricidad cuando es necesario. Se basan en una reacción química de plomo-ácido que enciende una pequeña ráfaga de energía que incluye las luces, los accesorios y el motor. A medida que el automóvil se mueve, la energía suministrada al motor proviene del alternador.

Las baterías de los automóviles se cargan con el movimiento de su automóvil; si están muertos, también pueden ser encendidos por otro automóvil. Sin embargo, una vez que la batería deja de tener carga en sus celdas, es hora de obtener una nueva.

La mayoría de las baterías de los automóviles tienen una vida útil de tres a cinco años, pero las condiciones climáticas extremas pueden acortarla. Si vive en un lugar con temperaturas extremas, es posible que deba cambiar la batería todos los años.

Por qué el invierno es duro para las baterías de los coches

Entonces, ¿el clima frío mata la batería de tu auto? Si y no. Las bajas temperaturas ejercen mucha presión sobre la batería, por lo que la temporada de invierno suele ser el catalizador para reemplazar las baterías de los automóviles. El clima frío hace que su automóvil enfrente dos desafíos a la vez: pérdida de potencia debido a reacciones químicas lentas y problemas de aceite/motor.

En invierno, las baterías de los automóviles se ven obligadas a trabajar más para arrancar el motor. Las bajas temperaturas espesan el aceite de su motor, lo que hace que se mueva más lentamente. Esto aumenta la cantidad de energía que necesita la batería para iniciar procesos importantes. Si la cantidad de carga de su batería ya se ha reducido debido al clima frío, es posible que se encuentre en un vehículo que no pueda arrancar.

Además, las bajas temperaturas afectan la reacción química que tiene lugar dentro de la batería cuando enciendes tu auto. El frío hace que tu batería sea más lenta y tarde más en cargarse correctamente.

Finalmente, la cantidad de tecnología que tiene en su automóvil puede tener un gran impacto en la capacidad de la batería para hacer su trabajo. Los calentadores de asientos, los faros, la radio y los cargadores electrónicos requieren energía de la batería para encenderse. Esto puede ser abrumador y puede dañar la batería, especialmente si es más antigua y ya tiene problemas para mantener la carga.

Dado que la batería de su automóvil ya está en desventaja durante los meses de invierno, no se sorprenderá al enterarse de cosas que casi asegurarán que la batería de su automóvil se agote cuando hace frío por la mañana y está tratando de salir a la carretera. Estas son las razones principales por las que las baterías se agotan y cómo prevenirlas.

bateria agotada clima frio

Pérdida de potencia y reacciones químicas lentas.

La congelación agota la batería en un 30-60%. Tu batería se carga naturalmente mientras conduces, pero primero debes enfrentar el desafío de encenderla. ¿Por qué el frío agota la batería?

La mayoría de las baterías funcionan por reacción electroquímica, que envía señales de energía a los extremos de tu terminal. Esta reacción química se ralentiza en climas más fríos, lo que debilita la energía de la batería.

Problemas de aceite y motor

En climas más fríos, el aceite de su automóvil se vuelve mucho más espeso. Las bajas temperaturas también ejercen presión sobre los componentes internos, como radiadores, correas y mangueras. En conjunto, esto ralentiza el motor, por lo que necesita un aumento adicional de potencia para arrancar. Combinado con el hecho de que la batería le ofrece menos potencia, esto puede evitar que el motor vuelque.

El secreto de las baterías de coche agotadas en invierno

Es posible que piense: "No hace demasiado frío, ¿por qué se está agotando mi batería?" Este es un problema común para los conductores en el sur. Las heladas temperaturas invernales ejercen presión sobre la batería, pero a menudo no la matan. Después de todo, el verdadero asesino de las baterías de los automóviles es el calor del verano. Esto provoca la corrosión de la batería interna y evapora los electrolitos de los que depende la batería.

El daño del verano deja la batería incapaz de hacer frente al estrés del clima frío. Para los conductores del sur, esto significa que la batería de su automóvil se está deteriorando significativamente durante el verano.

Luego, cuando hace frío, su batería carece de integridad estructural para manejar los desafíos estacionales adicionales. Si necesita ayuda para llegar a un mecánico de reemplazo de batería, aquí está nuestra guía para ayudar a que su automóvil arranque cuando luche contra el frío.

7 consejos mecánicos para proteger tu coche del frío

1. Mantenga su programa de cambio de aceite recomendado

Cambiar el aceite es esencial durante todo el año, pero es especialmente importante durante los meses más fríos. El clima frío hace que su aceite y otros fluidos del motor se muevan más lentamente, lo que requiere que su automóvil trabaje más para funcionar.

El aceite de motor sucio, sucio y agotado puede aumentar significativamente este estrés. Verifique nuevamente para asegurarse de que está de acuerdo con el programa de cambio de aceite recomendado por el fabricante. Si está cerca de la necesidad de cambiar el aceite, incluso puede valer la pena obtener este servicio un poco antes para proteger su automóvil del invierno.

2. Cuida tu batería

Aunque el clima frío no daña la batería, puede agotarla. Combinado con el hecho de que su automóvil requiere un aumento adicional de energía para arrancar debido al aceite del motor que se mueve lentamente, el daño de la batería puede dejar a los conductores bloqueados en el invierno.

Puede evitar problemas con la batería asegurándose de que los extremos de sus terminales estén limpios y prolongando la vida útil de la batería siempre que sea posible. Esto incluye apagar los cargadores y apagar las luces cuando el automóvil no está funcionando. También puede obtener una batería de reemplazo a la primera señal de que la batería de un automóvil se está agotando.

3. Aparca en el garaje

Naturalmente, las temperaturas bajan después de la puesta del sol, lo que hace que este sea el momento más vulnerable para su automóvil. Puede ayudar a mantener su automóvil protegido al estacionar en un garaje cerrado todas las noches.

Aunque la mayoría de los garajes no tienen clima controlado, pueden aislar su automóvil y protegerlo contra la congelación, con la ventaja adicional de no permitir que el hielo de la mañana entre en su parabrisas. Solo asegúrese de abrir la puerta de su garaje antes de encender el motor para evitar los gases de escape en el hogar y el automóvil.

4. Controle la presión de los neumáticos

Cuando bajan las temperaturas, el aire de su neumático se comprime. La baja presión de los neumáticos puede provocar una amplia gama de problemas, entre ellos:

  • Eficiencia de combustible reducida
  • mala conducción
  • Mayor riesgo de daño a la pared lateral del neumático
  • Desgaste aumentado y desigual de los neumáticos

Al asegurarse de mantener la presión recomendada (como se indica en el panel de información de los neumáticos), puede ayudar a mantener sus neumáticos protegidos. A menudo, incluso puede ganar un cargo gratuito de presión de neumáticos en un taller mecánico local.

5. Revisa tu radiador, correas y mangueras

Un riesgo menos conocido del clima frío es el daño que puede causar a su radiador, correas y mangueras. El líquido del radiador es una mezcla de anticongelante y agua. Mientras que el anticongelante tiene un impresionante punto de congelación de -36 ℉ (de ahí el nombre), el agua tiene un punto de congelación de 32 ℉.

Como tal, el líquido de su radiador es propenso a congelarse parcialmente en las frías noches de invierno. Esto es especialmente cierto si su líquido es viejo, está sucio o se ha agotado. Enjuagar el líquido del radiador puede ayudar a mantener el radiador seguro. Un mecánico también revisará sus componentes de soporte, incluidas las correas y las mangueras, en busca de signos de desgaste.

6. Comprobaciones completas de la banda de rodadura de los neumáticos

Cuando las carreteras acumulan nieve y hielo, sus neumáticos deberán reaccionar más para estar seguros. Para protegerse a usted y a su vehículo, querrá asegurarse de que sus llantas tengan al menos 2/32 de pulgada de dibujo. Puedes leer nuestra guía para comprobar la profundidad del dibujo aquí. También es necesario estar atento al desgaste desigual de la banda de rodadura y signos de pudrición del caucho.

7. Revisa y restaura las bombillas de los faros

Los fríos y oscuros días y noches de invierno pondrán a prueba sus faros. Verifique nuevamente para asegurarse de que sus faros estén brillantes y funcionen correctamente. Es posible que necesite un simple reemplazo de bombilla si nota que uno de sus faros está atenuado o quemado.

Si sus faros están atenuados o amarillentos, esto puede ser un signo de lentes oxidados. Un servicio de restauración de faros puede solucionar este problema para mantenerlo en el camino durante los días más oscuros del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir