Consumo: BMW i4 eDrive40 vs Polestar 2 PP vs Tesla Model 3 GA
Para todos los demás, se fusionaron BMW i4 eDrive40 (340 CV), Polestar 2 Performance Pack (476 CV) y Tesla Model 3 Gran Autonomía (351 CV). recorrido de consumo de autovia y saber cuál es el más eficiente en esas circunstancias (ficha técnica comparativa).
Partimos de los Supercargadores de Tesla en el centro comercial Moraleha Green (Alcobendas, Madrid), cogimos la autovía A1 hasta el kilómetro 152, dimos media vuelta en ese punto y regresamos al lugar de partida. 284 kilómetrosLa ruta y el perfil de elevación se pueden consultar en las siguientes imágenes.
Condiciones y Resultados
Los tres coches Partyron con 100% de batería.En cada uno iba una persona con el climatizador conectado a 21 ºC en modo automático y sin hacer uso del programador de velocidad. cambio de conductor en el kilómetro 65 y 107. A la vuelta no cambiamos de director, pero en esos dos puntos kilométricos intercambiamos nuestras posiciones en la fila de coches que formamos.
El día fue muy bueno en cuanto a meteorologiaSoleado, con un cielo azul y unas pocas nubes blancas, temperatura en torno a 30 ºC y sin viento. 120-130 km/h Una era de siempre que nos es posible.
Estos, hijo de los neumaticos que montaba cada vehiculo.
Marca y modelo | Dimensiones del. | tamaños de pista. | Presión del. | Presión Tras. | |
BMW i4 eDrive40 (2022) | hankook ventus s1 evo3 | 245/40 R19 | 255/40R19 | 2.4 | 2.6 |
Prueba de North Star 2 (2022) | Continental SportContact 6 | 245/40R20 | 245/40R20 | 3.0 | 2.8 |
Tesla Modelo 3 GA (2021) | michelin piloto deporte 4 | 235/45 R18 | 235/45 R18 | 2.9 | 2.9 |
Lanzamiento del Tesla Model 3 GA 2021 Lars Hoffmannque tiene un canal lalamado Todos Electrics de Youtube. agradecerle su participacion en esta prueba.el contribuyó, además de con su coche, con su tiempo y ganas para que la prueba de consumo tres fuera posible.
Y sin más dilatación, los resultados tras finalizar el recorrido de consumo.
Consumo (kWh/100) | Batería inicial (%) | Batería final (%) | |
BMW i4 eDrive40 (2022) | 17.6 | 100 | 38 |
Prueba de North Star 2 (2022) | 22.2 | 100 | Dieciocho |
Tesla Modelo 3 GA (2021) | 17.1 | 100 | 31 |
The BMW fue el que terminó con más carga de batería al tener la de mayor capacidad, pero el más eficiente Modelo de combustible Tesla 3seguido del BMW y, tras ellos, el Polestar, muy alejado de ambos (su medio de consumo por un 30% superior al Tesla).
Cálculos adicionales
Aprovechemos estos datos para hacer calculos y resolver algunas cuestiones.
- ¿Cuántos kilómetros podría haber recorrido cada coche de mantener esos medios de consumo?
Bien, sabiendo que la longitud de la ruta fue de 284 km, y que el BMW invirtió un 62% de su batería (100 – 38%), has continuado a ese ritmo, el i4 hubiera logrado registrar 458 km. El Polestar 2 es el autónomo Hubiera Sido de 346 km y el Model 3 de 412 km.
- ¿Cuántos kWh ha consumido cada coche?
Para obtener este dato basta con multiplicar el consumo medio por la longitud de la ruta.
BMW i4 eDrive40: 17,6 kWh/100 km x 284 km = 50,0 kWh.
Estrella Polar 2PP: 22,2kWh/100km x 284km = 63,0kWh
Tesla Modelo 3 GA: 17,1 kWh/100 km x 284 km = 48,6 kWh
- ¿Cuál es la capacidad útil estimada de la batería?
Aquí es donde los datos del Tesla comeienzan no encajar Para realizar esta estimación vamos a seguir el siguiente razonamiento El BMW, por ejemplo, ha invertido un 62% de batería para completar el recorrido y hemos calculado que ha consumido 50.0 kWh, Por lo tanto, de estabilizar este ritmo sin cambios hasta el agotamiento de la batería, habria gastado 80.6 kWh. mismo con los otros dos coches.
Batería invertida (%) | Energía consumida (kWh) | Potencia de la batería (kWh) | Batería utilizable de fábrica (kWh) | |
BMW i4 eDrive40 (2022) | 62 | 50.0 | 80.6 | 80.7 |
Prueba de North Star 2 (2022) | 82 | 63.0 | 76,9 | 75,0 |
Tesla Modelo 3 GA (2021) | 69 | 48.6 | 70.4 | sin datos |
En el caso del BMW la desviación respecto al valor del Fabricante es inferior al 0,5%, mientras que en el del Polestar es de un 2,5%. de útil batería, pero sabemos por diferentes fuentes en internet que la total (o bruta) es 82 kWh. útil nos hubiera dado un valor en torno a 76-78 kWh no tendriamos tantas dudas.
Los ponemos a cargar. ¿Cuánto tardarán en estar otra vez al 100%?
Cuando terminamos el recorrido, pusimos los tres coches a cargar de nuevo hasta el 100% Estos fueron los tiempos de recarga y la energia necesaria.
Carga batería inicial (%) | Carga Batería Final (%) | tiempo (min) | Energía (kWh) | |
BMW i4 eDrive40 (2022) | 38 | 100 | cincuenta | 54 |
Prueba de North Star 2 (2022) | Dieciocho | 100 | 100 | 69 |
Tesla Modelo 3 GA (2021) | 31 | 100 | 62 | 53* |
La fecha del Model 3 es un asterisco porque no compite con el resto kWh que esta entrado en la bateriaEs decir, no tiene en cuenta las pérdidas de energía producidas durante el proceso de recarga. Tesla nos vuelve a complicar las cosas, pero vamos a sacar provecho de ese dato para hacer una estimación máxima de la capacidad neta de la batería.
Veamos. Antes habíamos dicho que el 69% de la batería matchia con 48,6 kWh. Pero ahora, tras cargarlo de nuevo al 100%, el coche nos indica que no son 48,6 kWh, sino 53 kWh los que se han invertido. Repitamos entonces los cálculos con este nuevo valor. Lo que nos sale es que la La potencia capacitiva del modelo 3 es de 76,8 kWh.Algo que cree que es más cercano a la realidad que esos 70,4 kWh que hemos visto antes.
Feather ¿por qué esa diferencia de 4,4 kWh entre las estimaciones? ¿Dónde ha ido a parar esa energía? Una posible explicación es que el ordenador de viaje del Model 3 solo tenga en cuenta el consumo cuando esté en Marcha y que el Consumo cuando el conductor deja el vehiculo parado y cerrado sea muy elevado (Para el movimiento de los motores para refrigerar el sistema propulsor, el sistema de vigilancia de cámaras, etc.). intermedio que hicimos para descansar, comer y hablar. drenaje de vampiros alrededor drenaje fantasma.
¿Cuánto nos costó?
For the carga del BMW y del Polestar pagamos a razón de €0,63/kWh. El Tesla no pagó nada porque Lars todavía tenía recargas gratuitas. La cosa, por tanto, quedó así:
- BMW i4 eDrive40: 54 kWh x 0,63 €/kWh = 34,02 €
- Estrella polar 2PP: 69kWh x 0,63 €/kWh = 43,47 €
- Tesla Model 3 GA: 53 kWh x 0,00 €/kWh = 0,00 €
Vamos a traducirlo a consumo de l/100 km de gasolina porque es una unidad que entendemos mejor. Precio de la gasolina, pongamos que es 2,1 €/l. Que sí, que luego está el descuento de 20 céntimos del Estado, los que cada uno tengo extra por disponer de una tarjeta de fidelización, los que echen gasolina en las estaciones más baratas de España, etc. Como veréis el cálculo es muy sencillo, así que cada uno sustituye el valor de 2.1 por el que crea Que más se aproxima a su realidad.
- BMW i4 eDrive40:
- 34,02 € / 2,1 €/l = 16,2 l
- 16,2 litros / 284 km = 5,7 l/100 km
- Polaris 2PP:
- 43,47 € / 2,1 €/l = 20,7 l
- 20,7 litros / 284 km = 7,3 l/100 km
- Tesla modelo 3 GA:
- 0,00 € / 2,1 €/l = 0,0 l
- 0.0L/284km = 0.0l/100km
Pero igualemos la situacion. Imagínate usar un Supercargador, conducir coches en un escenario Iberdrola de 350kW y pagar 0,51€/kWh.
- BMW i4 eDrive40: 54 kWh x 0,51 €/kWh = 27,54 € o 4,6 l/100 km
- Estrella polar 2PP: 69kWh x 0,51 €/kWh = 35,19 € o 5,9 l/100 km
- Tesla Model 3 GA: 53 kWh x 0,51 €/kWh = 27,03 € o 4,5 l/100 km
Y ahora vamos al extremo opuesto, es decir, un Ionity, con un precio de 0,79 €/kWh.
- BMW i4 eDrive40: 54 kWh x 0,79 €/kWh = 42,66 € o 7,2 l/100 km
- Estrella polar 2PP: 69kWh x 0,79 €/kWh = 54,51 € o 9,1 l/100 km
- Tesla Model 3 GA: 53 kWh x 0,79 €/kWh = 41,87 € o 7,0 l/100 km
¿Y si repetimos la ruta?
Sea como fuera, posiblemente los tiempos de carga hasta el 100% sirvan de poco para alguien que vaya a realizar un viaje largo, pues llenar la batería no resulta óptimo de cara a llegar lo antes posible al destino. el supuesto de que nuestra siguiente etapa del viaje es identica a la que acabamos de hacer. ¿Cuánto tiempo debemos estar cargando para volver a realizar el mismo recorrido?
Bien, hemos visto que con el BMW basta con que la batería esté al 62% Pero no vamos a partir tan justos porque llegaríamos con 0%, así que vamos a añadirle y un 10% más por si acasoVamos a cargarlo hasta el 72% Y lo mismo hacemos con los demás coches, el Polestar hasta el 92% (82% + 10%) y el Tesla, hasta el 79% (69% + 10%). :
Carga batería inicial (%) | Carga Batería Final (%) | tiempo (min) | Energía total (kWh) | |
BMW i4 eDrive40 (2022) | 38 | 72 | dieciséis | 27.4 |
Prueba de North Star 2 (2022) | Dieciocho | 92 | 48 | 55.5 |
Tesla Modelo 3 GA (2021) | 31 | 79 | veinte | 36,9 |
El BMW serie el primero que podria partir, Cuatro Minutos por delante de Tesla y 32 por delante de PolestarEsto es así no porque sea el que más carga rápida, sino porque es el que tiene la batería más grande y el que terminó la primera tanda con más carga. en la tabla son los kWh necesarios para que el coche pueda completar de nuevo el recorrido, no los que ha de suministro la estacion, que seran mas por las perdidas).
Los tres coches ya han regresado de hacer por segunda vez el recorrido. Queremos hacer de nuevo, por tercera vez, el mismo recorridoHay un 72% para el coche BMW, un 79% para Tesla y un 92% para Polestar (para el terminal con un 10% más). Los tiempos son los siguientes:
Carga batería inicial (%) | Carga Batería Final (%) | tiempo (min) | Energía total (kWh) | |
BMW i4 eDrive40 (2022) | diez | 72 | 26 | 50.0 |
Prueba de North Star 2 (2022) | diez | 92 | 51 | 63.0 |
Tesla Modelo 3 GA (2021) | diez | 79 | Veintitres | 53.0 |
Ahora es el Tesla el que puede salir antes que el resto, tres minutos por delante del BMW y 28 por delante del Polestar. El motivo?Es el que más rápido carga de los tres, más que el BMW, tal y como se observa bien en el siguiente gráfico.El Tesla no solo alcanza un pico más alto —de 250 kW, por los 210 del BMW—, sino que es capaz de sostenerlo durante más tiempo.
La curva de carga mostrada en el gráfico es de un Tesla Model 3 Gran Autonomía de 2019 (nuestro Model 3 de la prueba de larga duración), no del Model 3 Gran Autonomía 2021 que participó en la prueba de consumo. los datos de potencia de recarga de ambos coches fueron prácticamente idénticos.
No hemos podido integrar la curva de carga del Polestar 2 en el gráfico porque confiábamos en que una aplicación para móviles nos iba a proporcionar los datos de potencia de recarga por cada punto porcentual, pero no fue así.que hizo la aplicación.
Conclusiones
- The Tesla Model 3 Gran Autonomía es el más eficiente en Marcha, pero desperdicia mucha energía cuando está parado.
- El BMW i4 eDrive40 usa más energía que el Tesla y no obtiene más energía de la que necesita.
- El Polestar gasta mucho en autopista (también fuera de ella, como hemos comprobado en otras pruebas).
- El Tesla es el que tiene la mejor curva de carga. La del bmw también es buena.
Deja una respuesta