como es el nuevo SUV eléctrico
Empezamos 2021 con fuerza, con la prueba del BMW iX3, y los cuatro cuatro coches 100% eléctricos que BMW presenta este año en su completo catálogo Los otros tres quedan representados por el conocido i3 y dos nuevos lanzamientos: los futuros i4 y iX.
Cuando tienes el BMW iX3 2021, tienes un SUV con todas las emisiones que necesitas, entonces tienes una familia completa, el X3, tienes la incorporación definitiva, puedes elegir entre diferentes opciones: gasolina, diésel, gasolina y combustible. 100% eléctrico.
Eso sí, ya te avisamos que, más que a una primera prueba al uso, nos enfrentamos a un exclusivo 'pre-drive' con el iX3, ya que probamos el coche en noviembre, y ya os contamos algunos datos, pero todavía no podíamos hablar de sensaciones de conducción.
27 fotos
Fabricado en la factoría de China de Shenyang, listo para un crossover para que esté en escaparate en España, desde 72.300 euros, sin que se hayan dado los primeros pasos antes del mes de abril.
En esencia, sus dimensiones son similares a las del X3, ya que anuncia 4,73 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,67 de alto. También lo es su diseño, aunque no cabe duda de que este nuevo modelo cuenta con una personalidad propia.
Más allá de los elementos distintivos en color azul que decoran su carrocería, uno de sus rasgos de identidad es la parrilla delantera: sus trazos son 100% BMW, no cabe duda, pero al no tener las mismas necesidades de refrigeración que a modelo de Combustion , Puede estar completamente cerrado.
También llaman la atención las llantas de choque especiales a las que recurren, de 20 pulgadas, que son un 15% más ligeras y mucho más eficientes, ya que Permiten reducir un 5% la resistencia aerodinámica y aumentar hasta en 10 km la autonomía del conjunto .
Es, como es propio de su naturaleza eléctrica, el centro de gravedad del conjunto se reduce en 74 milímetros, mientras que el peso se reparte entre ambos ejes en proporción 43/57.
Otros detalles que son curiosos es que el maletero se mantiene en unos buenos 510 litros de capacidad, que pueden ampliarse hasta los 1.560 litros, si se abaten los respaldos de los asiáticos posteriores.
Y cada resto del habitáculo, vea mantiene en la línea mostrada por el X3, con buenos acabados y toda la tecnología disponible en la marca actualmente, en términos de conectividad e infoentretimiento.
Este modo, no faltan dos pantallas grandes presidiendo el spicadero: el cuadro de instrumentos Live Cockpit Professional, de 12,3 pulgadas, o la del sistema multimedia, de 10,25.
11 fotos
Desde el punto de vista técnico, el BMW iX3 2021 recurre a un propulsor de 286 CV de potencia (210 kW), que se encarga de mover las ruedas del eje trasero (74 kWh netos) que le permite anunciar una autonomía de hasta 460 km , en ciclo WLTP.
Respecto a las prestaciones, declara una velocidad máxima de 180 km/h (autolimitada) y una aceleración de 0 a 100 en 6,8 s. 3,7 seg Por su parte, el consumo medio oscila entre 18,5 y 19,5 kWh cada 100 km. Eso si, debemos recordar que todos estos datos están pendientes de homologación.
Las sensaciones de conducción son realmente buenas, aunque de primeras, se hace un poco raro conducir un coche tan cómodo como todo un X3, con la capacidad de aceleración casi inmediata que asegura un i3. mejor de dos mundos.
Porque esa es la mayor premisa del iX3: se trata de un coche realmente confortable, tanto por la puesta a punto a punto del chasis, como por la suavidad de funcionamiento del sistema eléctrico. Y no, no rueda en absoluto silencio, ya que BMW ha diseñado un sonido de marcha para el habitáculo, con la ayuda de Hans Zimmer, que te invita a acelerar más y más para disfrutar de él... como si de un modelo de la combustión se tratará.
Y sí, es cierto que pesa más, y se nota, pero la inclusión de serie de la suspensión adaptativa hace que el comportamiento del coche sea notable.
Sin embargo, el gran rasgo distintivo de este modelo es su gran capacidad de aceleración, que se hace especialmente visible desde parado oa bajas velocidades. Y el consumo medio durante la prueba? Pues se ha quedado en unos 21-22 kWh unos 100 km, un buen dato, teniendo en cuenta que el homologado es de 18.6.
¿Qué más podemos contar?
También, que puede recargarse con corriente continua, un máximo de 150 kW, lo que hace que el tiempo para pasar del 0 al 80% de la carga de la batería sea de apenas 34 minutos.
Como mencionábamos al comienzo, el nuevo SUV eléctrico BMW ya está a la venta en España, con un precio de 72.300 euros, para el Acabado Inspiring, y de 77.650 euros, para el denominado Impresionante.
Deja una respuesta