10 cosas en las que jamás piensas en el mundo de la automoción

El mundo de la automoción está mudando a un ritmo vertiginoso. Consulte el próximo informe para saber varios de los hechos más relevantes y extraños sobre este interesante mercado. ¿Pagos anticipados? Muchos puristas nunca adivinarán ...

Los automóviles están cambiando de manera rápida y la inclinación hacia la electrificación y los sistemas de conducción autónoma es evidente. De hecho, observaremos un cambio en las próximas décadas que cambiará radicalmente la manera en que nos transportamos. Pero antes de predecir el evento, hemos listo un informe de Autofácil donde puede ver la decisión reciente más extraña del fabricante.

1. BMW sólido con tracción frontal

Con un diseño muy individual y una activa de primera clase, el BMW Serie 1 de primera generación ocupa una posición de liderazgo en el segmento de los compactos. Indudablemente, esta es otra alternativa dado su concepto de motor longitudinal y tracción trasera.

Pero transcurrido el tiempo, la tercera generación ha cambiado por completo su enfoque: utiliza plataformas UKL, como el Mini o el BMW Serie 2 Active Tourer y Enorme Coupé, pertrechadas con motores transversales y tracción frontal. ¿el más destacable? Ahora, tiene un interior más práctico y no se olvida de darle alguna activa en el momento de conducir.

2. Citroën ... Adiós suspensión hidroneumática

Citroën C5 2008

No cabe duda de que este es un signo del logotipo de la doble V. En sus modelos mucho más populares, la suspensión hidroneumática alcanza estándares de confort y una experiencia de conducción única. Por supuesto, el cambio de tendencia comenzó con el Citroën C5 2008, que tiene 2 géneros de suspensión, tradicional o aerodinámica, para atraer a más usuarios.

Finalmente, la marca se ha despedido de su fabulosa tradición, si bien no ha continuado inactiva: por primera vez ha adoptado la tecnología Advanced Comfort con amortiguadores con doble parada hidráulica progresiva.

3. Cupra es sin dependencia, apuesta por los SUV ... y no olvidará el diésel

Si amas a Seat, sabes que su mayor pista está en el acabado Cupra. Pero el conjunto Volkswagen eligió por una estrategia diferente: realizar de este terminal una marca independiente, con visibles ambiciones y al mismo tiempo no abandonar la deportividad.

Y ojo, pues el foco está en los SUV, como demuestran los impresionantes Cupra Ateca y Formentor. ¿Lo mucho más extraño? Al fin y al cabo, este último ofrecerá una versión de 5 tubos y 390 caballos, aunque asimismo recomienda una versión de ingreso de 150 caballos (incluido el Diesel 2.0 TDI).

4. El Ford Mustang se transforma en SUV ... ¡y es eléctrico!

¡Quién se atreve a decir! A lo largo de décadas, el Mustang con su fuerte personalidad y diseño propio se convirtió en un símbolo a lo largo de generaciones. Pero los tiempos están cambiando y la moda de los SUV ha tomado prácticamente todo el importancia. De ahí que nació el Ford Mustang Mach-Y también, un vehículo eléctrico todo terreno precisamente enfocado en el deporte y la excelente autonomía. También hace un guiño a su 'abuelo' tratándose de estilo y compite como un contendiente cauteloso con elecciones de calidad en la categoría.

5. Jaguar se despide del motor de combustión interna

Como señalamos al principio de este informe, el avance del vehículo eléctrico está tomando una posición de liderazgo y los fabricantes se esfuerzan por obtener artículos mucho más confrontados en términos de tecnología y alcance. Sin embargo, desde la perspectiva de Jaguar, o sea particularmente notable, ya que ha podido confirmar oficialmente que se despedirá del motor de combustión interna en 2025. Vamos, como dije, la electrificación al 100% está a la vuelta de la esquina.

6. Mazda y su revolucionario SKYACTIV-X

Mazda siempre ha sido popular por sus artículos únicos. Aunque el motor rotativo es uno de sus símbolos, la compañía de Japón no ha dejado de innovar. Ellos prosiguieron su propio camino y confiaron en motores de movimiento en lugar de emular la tendencia de "miniaturización" de otros competidores.

Pero eso no es todo, pues el motor de encendido por compresión SKYACTIV-X está diseñado para conjuntar el mejor desempeño de la gasolina con la eficiencia del diésel. ¿últimas novedades? Termina de lanzar una versión actualizada llamada e-SKYACTIV X para Mazda 3 y Mazda CX-30 SUV con una potencia de 186 CV.

7. Opel: un modelo de prácticamente cinco metros de largo ... equipado con un motor gasoil de tres cilindros

Opel Insignia 2021

En Autofácil siempre y en todo momento intentamos contarte cosas distintas. Por este motivo, decidimos añadir un modelo muy curioso que muchos puristas jamás imaginaron. Sacamos el Opel Insignia 1.5D, que es un gran sedán - 4.89 metros en el Grand Sport y 4.98 metros en el famoso Sports Tourer - que nos sorprendió con su último producto: Un motor diesel de tres tubos y 122 caballos de fuerza. Si bien es solvente con un buen par de -300 Nm, sorprende que su hermano pequeño urbano, el Opel Corsa, esté verdaderamente pertrechado con un motor diésel de cuatro tubos.

8. Renault ... dile adiós a la minivan

Renault Espace es considerado un pionero de las minivans europeas. El desarrollador francés no ha dudado en prolongar el concepto a otros segmentos de mercado más alcanzables y en desarrollar productos como Renault Modus o Renault Scénic y Grand Scénic - otros contendientes también han adoptado esta estrategia. Pero volvió a pasar: el auge de los SUV no solo ha afectado a los coches, pues los monovolúmenes se marchan obscureciendo y eso va a tener repercusión en Renault: el objetivo de Espace y Scénic.

9. Tesla y su revolución eléctrica: ahora hay un modelo de 1.100 CV

Tesla Model S 2021

Elon Musk ha de estar muy satisfecho: ha conseguido posicionar a Tesla como una de las fabricantes líderes en el mercado de la automoción. Además de esto, la introducción de un nuevo modelo es una revolución total. Por supuesto, su apuesta por los automóviles eléctricos y la conducción autónoma cambió la industria.

¿La pista más grande? Tesla Model S Plaid +, un increíble sedán de 1.100 CV con una autonomía excepcional: nada menos que 840 kilómetros. En España, además, está disponible a un precio de 139.990 euros.

10. Volkswagen Golf por el momento no es el personaje principal. ¿Corriente como relé?

Finalmente este artículo, charlemos de un mito del automóvil. Sí, Volkswagen Golf es un automóvil compacto que por norma general domina las ventas en Europa, aunque su situación de liderazgo podría verse cuestionada por la aparición de otros modelos como el nuevo Toyota Yaris. Además, el icónico Volkswagen Golf también está compitiendo en el país: lleva por nombre Volkswagen ID.3, un modelo eléctrico popular como el nuevo auto "Volks". Por supuesto, la empresa alemana está muy implicada en este vehículo y sus ventas en Europa están empezando a despegar ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir