un precioso 2+2 con motor V12

Seas o no un amante de Ferrari, existen pocos modelos de la casa de Maranello que no te resultan agraciados a nivel estético.

En cualquier caso, aunque Ferrari se ha caracterizado siempre por diseños elegantes y equilibrados, lo cierto es que ha tenido épocas mejores y peores en lo que a estilo se refiere, y sin duda el periodo que arrancó a principios de los años 90 fue uno de Los mejores.

10 fotos

De hecho, para muchos, el Ferrari 456 GT, lanzado en el año 1992, por los precursores de un lenguaje de diseño del que derivarían otros modelos interesantes. Ahora que el deportivo celebra sus 30 primaveras de existencia, hemos querido repasar su historia.

Y cocinar especial

Además de haber iniciado una prolífica época a nivel de diseño para la marca de Maranello, el Ferrari 456 GT es considerado por algunos aficionados come el que trajo de vuelta la configuración de motor V12 en posición delantera, después de dos décadas con modelos de motor central, como el BB y el Testarossa.

Suelta un Ferrari 458 Spider en Argentina

En todo caso, esto no es del todo correcto, ya que el 456 GT pertenecía a la dinastía de los 2+2 de Ferrari, siendo modelo de cuatro puertas que descendía directamente de los 365, 400 y 412, que siempre conservaron la disposición mecánica tradicionalmente.

El 456 GT ocupó el lugar del 412 tras tres años de 'vacío', ya que su predecesor había desaparecido del mercado en 1989, y durante aquel lapso de tiempo Ferrari no había contado con ningún 2+2 de este tipo en su catálogo.

La principal revolución del 456 GT respecto a los antecesores de estética precisa, gracias a la firma de Pininfarina diseñada y, en concreto, a Pietro Camardella, diseñada por modelos como el Ferrari F40, el Ferrari 512 TR o el prototipo Mythos, y que rearmente diseñaría incluyendo el Ferrari F50.

La carroceria de Camardella deja las lineas rectas y angulosas de sus predecesores, en favor de formas mas suaves y sinuosas, que subrayaban su presencia en carretera y le daban un aspecto mas ligero.

Entre los elementos más logrados del conjunto, inspirado quizás en el Daytona, destacaban el capó con una salida de aire a cada lado, los faros escamoteables, las líneas del lateral, un techo descendente hacia la zaga o los característicos pilotos redondos.

Un Ferrari Enzo acaba de alcanzar 90.000 millas

El exterior of the 456 GT no fue lo único llamativo del modelo, ya que estrenó diversas innovaciones, como la estructura tube de acero, que se recubrió con paneles de aluminio sellados con Feran, el capó fabricado en material compuesto para ganar en ligereza o una Suspensión de dobles triángulos que se acoplan a amortiguadores regulables en control electrónico, en los modos confort y sport.

El nombre del modelo, conocido como modelo tradicional, indica la cilindrada del motor V12 cilíndrico, 456 cm3, para una cilindrada de 5,5 litros totales Este bloque, valor nominal F116 y destinado a montar en 550 Maranello de 1996, Ofrecía Inicial 442 CV a 6.250 rpm y 550 Nm del máximo del motor a 4.500 rpm.

En un principio la caja de cambios era únicamente manual de 6 velocidades, montada en la parte trasera, en un esquema transaxle, junto a un autoblocante diferente. Una configuración que Ferrari utilizaba ya desde los años 60.

A partir de 1993, la gama sumó una caja de cambios automática de 4 velocidades, dando lugar al 456 GTA, que tenía unas prestaciones muy cercanas a las de la versión manual, con un 0 a 100 km/h y 5,2 segundos ( en ambos) y una velocidad máxima de 300 km/h, antes de pasar a 309 km/h en el manual.

1998 Ferrari 456M GT

Visita la exposición Ferrari Forever en el Museo Enzo Ferrari

La evolución

Si bien Ferrari nunca presentó un modelo de 1998 del 456M GT (y GTA para el Automático) que fue actualizado en 1998 y eso significa que el M ha sido 'modificado' o modificado, vaya evolución de Gran Turismo, que afectó más bien poco a su exitosa linea exterior: se introdujo un capó sin salidas de aire, se retóco ligeramente el frontal y se rediseñó la consola central.

A nivel técnico, el cambio principal fue una revisión de la geometría del eje delantero, si bien el motor y el cambio se mantuvieron sin cambios dócil en situaciones delicadas, como en mojado.

Una joya accesible

La producción total del Ferrari 456 GT aumentó a 3.300 unidades, con 2.000 capítulos en la primera serie, y con el Mayor Montaron con el Manual de Cambios (el automático sólo fue elegido por 408 clientes). 456M GT, hecha para 1.300 unidades, con muchos modelos GTA, en diciembre, automática.

Considerado uno de los GT más bonitos de la era moderna, el 456 sigue siendo un modelo codiciado, y aunque sus precios han fluctuado mucho en la última década, debido entre otras cosas a las políticas financieras de diversos países, hoy en día se pueden encontrar por preciados relativos asequibles para la conversión a un Ferrari V12.

1998 Ferrari 456M GT

Primeros bocetos del próximo Ferrari 296 GT3 de carreras

Un 456 GT con cambio manual por valor de 50.000 y 70.000 euros por ejemplares buenos o excelentes, con poca diferencia entre Primera serie y la serie M, dadas las identicas prestaciones, valen una media de entre 10.000 y 12.000 euros menos.

Además, hay que vigilar el estado del interior (los plásticos pueden estar en mal estado).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir