Rendimiento de Circuito para el día a día

Mientras estaba en el circuito de Fiorano tuve que probar y probar los modelos de carrera de Ferrari y de competencia de Ferrari, son especiales. Pero fue durante la presentación del nuevo deportivo que tenía mi Hablamos que más me convenció.

En definitiva, el nuevo Ferrari SF90 XX Stradale (y su versión desembragable, el SF90 XX Spider) ha creado un nuevo concepto para la marca italiana, aunando la filosofía de series especiales de la marca como el 488 Pista o el 812 Competizione, y la programa de los modelos XX (como el 599XX o el FXX-K EVO), destinado a la conducción exclusiva en circuito.

¿Resultado? Un único modelo y una edición limitada, con un punto en línea y un pedido centrado en circuitos que incluye los últimos avances en electrificación de la marca, pero anulado de carrera por la circular. Un plan perfecto, ¿no crees?

Índice
  1. Ferrari SF90 XX: edición limitada… con producción vendida
  2. 1.030 CV de potencia y capacidad de maniobra
  3. El viaje a Alerón terminó con un Ferrari en la Calle
  4. Puesta a punto de Circuito, con extra boost

Ferrari SF90 XX: edición limitada… con producción vendida

Cuando saqué una serie en concreto, en concreto había 799 ejemplares de Stradale y 599 de Spider, con un precio de venta en Italia de 770.000 y 850.000 euros.

Y ahora ya hemos confirmado la marca, usted ha encontrado todas las copias. Respeta las Entregas, que llegarán en el segundo trimestre de 2024 (el año pasado, para Spider).

38 fotos

Con el tiempo he visto una evolución del SF90 Stradale, pues este XX volvía a contar con una variante de propulsión híbrida basada en el motor 4.0 V8 biturbo de la marca (y su espectacular sonido) para entregar una potencia máxima de 1.030 CV… eso es exactamente 30 CV más que el modelo de origen.

Más entrada, bloque de gas, ubicado en posición central, conexión 797 CV en conexión, junto a la parte eléctrica 233, gracias al empleo de tres unidades eléctricas: dos delanteras y una trasera, ubicadas entre el motor de gasolina y la caja de batería. La transmisión es, a partir de ahora, la doble velocidad F1, con los mandos electrónicos de la Daytona SP3.

Volviendo a la parte eléctrica, cuenta con una batería de iones de litio con una capacidad de 7,9 kWh que ofrece una autonomía máxima de 25 kilómetros y permite circular de forma 100% eléctrica a velocidades de 1 a 35 km/h.

1.030 CV de potencia y capacidad de maniobra

La cuestión es que la reducción de pesos no se incrementa con el SF90 Stradale (10 kilos, por lo que un total de 1.560 kilos), sino solo un aumento de potencia, ya que la aceleración de 0 a 10 0 km/h permite solo dos pasos después de 2,3. segundos y después de 6,5 segundos acelera a 200 km/h.

POR Su PARTE, La Velocidad Máxima Se Queda En LOS 320 KM/H (20 km/H Minus Que El SF90 Stradale), Aunque En Circuito, Lo Compensa Conge UNA EXTRAORDINARIA Carga Aero Aero dinámica: A 250 km/h, el' download Alcanza los 530 kilos.

El viaje a Alerón terminó con un Ferrari en la Calle

En este contexto, cobran gran importancia los dos nuevos conductores S-Duct, ubicados en la parte superior y que generan un 20% más de carga, así como el splitter y el difusor distribuido; de 45 kg a 250 km/h.

Pero sin duda, el elemento aerodinámico que conforma la mayor parte del auto es el nuevo Alerón Fijo Trasero, dejando atrás otro auto con el nombre “Longtail”.

Un elemento que he visto en un deportivo Ferrari desde hace décadas: desde hoy, el último modelo Calle en recibir un Alerón Trasero Fijo de la F-50 en 1995… y a continuación el recorrido marcado por la “Ochentero” F-40 En este caso, se trata también de una combinación con funciones aerodinámicas activadas.

Si las dimensiones del coche son 4,85 metros de largo, 2,01 metros de largo y 1,23 metros de alto, indique una distribución de peso entre los dos lados de 44/56. Y en el caso de la variante Spider, se trata de una técnica de retroceso duradero (RHT) fabricada con paneles de aluminio y capaz de alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h en 14 segundos.

Puesta a punto de Circuito, con extra boost

Equipado con sus modos de funcionamiento, el eManettino del Ferrari SF90 XX permite cambiar entre cuatro programas: eDrive, para tracción eléctrica solo con el Eje quitado; obtener la energía disponible; ; y clasificación, al más puro estilo F1, para conseguir el máximo resultado.

Este es el último modo en el que se activa la función Extra Boost. Se utiliza para encender la parte eléctrica para accionar un potenciómetro adicional en el conductor, durante un breve lapso de tiempo de 0,25 segundos en una sola pasada como el de Fiorano.

Posiblemente el equipamiento Freno no escapa a las Mejoras, con discos carbocerámicos de 398 mm de diámetro, en el lado izquierdo y 390 en el tren de rodaje, complementados con el sistema ABS, activo en los modos carrera y clasificación.

¿Cómo funciona esto? Determinar la distribución de las ruedas y optimizar la distribución relativa a esta variable.

Presentado en Fiorano con la combinación de colores blanco-blanco y Naranja para el Stradale, Azul Dino y Amarillo Mode para el Spider, el interior incorpora unos elementos de construcción apilables en carbono que se mantienen fieles a la mayoría de la marca, que como instrumento digital de gran La importancia y los clásicos de la segunda pantalla se centran más en el Pasajero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir