Qué hacer si el coche se sobrecalienta en carretera

Imagen sobre automovilismo

Si el coche se sobrecalienta en carretera, es una situación que puede generar estrés e incluso poner en riesgo tu seguridad. Saber cómo actuar de manera rápida y eficaz es clave para evitar daños mayores al motor y garantizar un viaje sin contratiempos. A continuación, te explicamos paso a paso qué hacer, con datos específicos para España y sus comunidades autónomas.

Coste Promedio de Reparación por Sobrecalentamiento en España

El sobrecalentamiento del motor puede derivar en reparaciones costosas si no se actúa a tiempo. En España, el precio de arreglar un problema de este tipo varía según la gravedad y el taller al que acudas.

150€ – 600€

Factores como la sustitución de la junta de culata (una de las reparaciones más caras), el cambio del termostato o la reparación del radiador influyen en el coste final. Además, la ubicación geográfica y la marca del vehículo también pueden elevar o reducir el presupuesto.

Comparativa de Precios en Comunidades Autónomas

El coste de las reparaciones por sobrecalentamiento no es igual en todas las regiones de España. A continuación, te mostramos un desglose aproximado en algunas comunidades autónomas:

  • Madrid: 200€ – 700€ (mayor demanda y talleres especializados)
  • Cataluña: 180€ – 650€ (precios competitivos en zonas urbanas)
  • Andalucía: 150€ – 550€ (costes más bajos en talleres locales)
  • País Vasco: 220€ – 750€ (elevado coste de vida y mano de obra)
  • Galicia: 160€ – 500€ (precios moderados en áreas rurales)

Estos valores son orientativos y pueden variar según el taller y la complejidad de la reparación.

Qué Hacer si el Coche se Sobrecalienta: Pasos Clave

Ante un sobrecalentamiento, sigue estos pasos para minimizar daños:

  1. Detén el vehículo de inmediato: Encuentra un lugar seguro, apaga el motor y activa las luces de emergencia.
  2. No abras el radiador: Espera al menos 30 minutos para evitar quemaduras por vapor o líquido caliente.
  3. Comprueba el nivel de refrigerante: Si es bajo, añade agua destilada (nunca agua fría directamente) o líquido refrigerante.
  4. Revisa el ventilador y las mangueras: Si el ventilador no funciona o hay fugas, es señal de un problema mayor.
  5. Llama a asistencia en carretera: En España, servicios como la RACE o el servicio de emergencia de tu seguro pueden ayudarte.

Consejos para Evitar el Sobrecalentamiento

Prevenir es siempre la mejor opción. Aquí algunas recomendaciones:

  • Mantenimiento periódico: Revisa el líquido refrigerante cada 20.000 km o según indique el fabricante.
  • Atención al termostato: Un fallo en este componente es una causa común de sobrecalentamiento.
  • Evita cargar el coche en exceso: Sobre todo en verano, cuando las temperaturas son más altas en regiones como Andalucía o Murcia.
  • Usa el aire acondicionado con moderación: Su uso excesivo puede aumentar la carga del motor.

Dónde Buscar Ayuda en España

En caso de emergencia, estas son algunas opciones:

  • Talleres asociados a la Confederación Española de Talleres (CETRAA): Ofrecen garantías y profesionales certificados.
  • Asistencia en carretera: Servicios como RACE, Europ Assistance o el incluido en tu póliza de seguro.
  • Apps de mecánica: Plataformas como 'Mecánico a Domicilio' o 'ClickMoto' pueden ayudarte en grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

El sobrecalentamiento del coche es un problema serio, pero con las acciones adecuadas puedes evitar daños mayores. Recuerda que en España, el coste de las reparaciones varía, por lo que es clave comparar presupuestos y optar por talleres de confianza.


También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir