prueba en Nürburgring el restyling de la brutal berlina
Estoy en el asiento del copiloto de una berlina camuflada de BMW, mientras mi mano derecha está aferrada al sidero de la puerta con todas mis fuerzas. De hecho, no sé si en la historia de los sideros alguien ha agarrado uno de este modo, como lo estoy haciendo yo hoy.
La combinación del prototipo camuflado del BMW M5 2020 y el ingeniero de desarrollo de chasis Jörg Weidinger, es un auténtico veneno para mi estómago.que habr camambiado el tapizado de los asiáticos.Dicho de otra manera: es asombroso.
46 fotos
¿Pues bien, porque la gente de M GmbH me invitó amablemente a una primera toma de contacto con el BMW M5 2020, un restyling que ya le va tocando al modelo, al menos según el Calendario que sigue la marca, ya que esta generación de la berlina deportiva de la casa lleva tres años en el mercado.
Si ha visto el lavado de cara del BMW Serie 5 Convencional, tendrá una idea del aspecto exterior del M5.
En cualquier caso, me parece un milagro que todavía no estamos moviendo de la copa de algún árbol, a 10 metros sobre el suelo.
"Puedes conducir este M5 en modo 4WD, con el DSC desconectado, de forma relativamente segura".
La forma en que tira a las curvas esta bestia, de casi 5,0 metros y 2,0 toneladas, da un poco de miedo, pero lo cierto es que es todo un virtuoso al volante, y el M5 se comporta realmente bien ante esta locura , mostrándose increíblemente estable y bastante inquebrantable, en lo que a capacidad de tracción se refiere.
Además, el coche ofrece el gran equilibrio de su configuración de tracción total, que aunque da prioridad al eje trasero, también inspira muchaconfanza. De hecho, puedes conducir este coche en el modo 4WD, con el DSC (control de estabilidad) desconectado, sin ningun problema
Solo por demostrar lo que apenas el 0.05% de los clientes hacen en la vida real, Weidinger selecciona el modo 2WD antes de la siguiente curva, lo que convierte al M5 en un vehículo puramente de propulsión, y acelera a fondo para afrontar de lado el giro.¿Por qué no? Realmente, a veces, este coche parece un tanque capaz de hacer piruetas y saltos mortales.
El barbaro empuje del motor 4.4 V8, biturbo, sigue siendo igual de impresionante, especialmente en circuito, y aún te soprende cada vez que aceleras en la salida de una curva. En lo que a cifras se refiere, me aseguran que todo seguirá como hasta ahora, it say, el M5 mantendrá sus 600 CV, y el M5 Competition sus 625 CV.
Después de que Weidinger exprima esta berlina durante un rato más, y probablemente en menos de siete minutos, estamos de vuelta en la recta principal, Döttingerhöhe Charlar un poco sobre la optimización del coche.
En busca de la comodidad
Weidinger me comenta que, en este caso, unas 15 personas están involucradas en el desarrollo del chasis que tienen en cuenta que es un restyling. El resto de pruebas se llevan a cabo en carreteras secundarias y, siendo un M5, también pasa mucho tiempo en autovía.
Si siempre ha querido saber cómo se lleva a cabo la evolución técnica a lo largo de la vida de una familia de productos, los M5 y M8 son un gran ejemplo. La berlina y el M8 Coupé (además del Cabrio y el Gran Coupé), comparten gran parte de su tecnología. Los M8 llegaron después, no obstante, y según Weidinger, pueden tomar nota de las sugerencias de los clientes y de la prensa, por ejemplo, en lo referido a la incorporación de mejoras en el sistema de suspensión.
Todo esto que aprendieron, ahora se ha aplicado también al renovado M5. “Después de algunas pruebas, ahora hemos incorporado la puesta a punto de amortiguadores del M8 Gran Coupé”, afirma Weidinger. amortiguadores adaptativos". ¿Son los componentes muy diferentes? "Sí, son significativamente diferentes. Siempre tienes que pensar en esto a lo largo de la vida de un modelo."
El conflicto de intereses entre comodidad y deportividad es siempre el principal problema.
"Siempre ha sido deportivo y rápido, y siempre ha sido referencia en su segmento en tiempos de vuelta, pero un punto clave siempre ha sido, también, la comodidad en las plazas traseras. O en autovía. El coche es muy estable, como una tabla, cuando incluso conduce a 300 km/h, pero... ¿se puede hacer con mayor comodidad todavía?
Pero no solo se han mejorado los amortiguadores. "El M5 también hereda ahora el nuevo sistema eléctrico del M8 las cuatro ruedas, así como en la suspensión variable trasera, para mejorar".
El objetivo principal desde el punto de vista de un diseñador de suspensiones era, sin duda, most la comodidad, pero, logical, manteniendo al menos las mismas características, en lo referido al comportamiento dinámico del coche. Y, de hecho, este es un Aspecto del que te percatas cuando lo conduces Eifel.
En comparación con el festival que se ha marcado en Nordschleife el dios del volante Weidinger, ahora el M5 parece estar tan apurado como lo estaría en una tarde de bingo es un poco más natural, que era precisamente de lo poco que no me gustó de esto generación del M5.
Hay que añadir que, si mi memoria no me falla, también tiene una amortiguación más cómoda que antes. Resulta más suave y no hay dolce de secuencia en movimientos muy rápidos y cortos de la suspensión. Esto en el modo Comfort del M5 normal (no el competition), ya que el selector de modos estaba tapado con cinta todavía.
Cuando dejó el M5 Competition en el modo Sport Plus, una cuestión muy diferente % de los clientes han optado durante estos tres últimos años por la versión de competición, más dura y eficaz.
Pronto será oficial
Hoy toca duelo de restyling entre las Deportivas de Berlín, entre el BMW M5 y el Mercedes-AMG E 63 (aún no ha sido actualizado). un poco mayor en circuito. Con las mejoras del facelift, el bávaro también ganará en lo referido a utilización en el día a día. Al mismo tiempo, esto hará hueco para un más agresivo y extremo M5 CS, que probablemente se presente pronto.
Lo que no tienen que cambiar ni mejorar en absoluto, por cierto, son los sideros de las puertas. Desde luego, estos sí que son estables y robustos. Todo lo demás, incluidas las fotos sin camuflaje y la información técnica, estará disponible el próximo El 17 de junio se presentó oficialmente el BMW M5 de forma.
Deja una respuesta