Prueba BMW i4 2022, la berlina eléctrica que parece térmica
Si no hace nada, te contaba cómo iba el nuevo BMW Serie 2 Coupé, coincidiendo con la misma presentación, la firma alemana no permitió conducir, también por primera vez, el nuevo i4, la berlina 100% eléctrica del fabricante bávaro.
Un vehículo que, junto con el BMW iX, representa la más avanzada tecnología ecológica que en la actualidad ofrece a sus clientes.Si ves gran parecido con la Serie 4 Gran Coupé, no te preocupes, es normal.El i4 es, a grandes características , y Serie 4 que ha 'mutado' su gen ecológico.
veinte uno fotos
Así que por fuera, porque el chasis alberga lo que BMW como la quinta generación de la tecnología BMW eDrive. Para mantener la deportividad que se le presupone a un BMW y que, como veremos a continuación, tiene el i4 un modelo muy apetecible.
El nuevo i4 también goza de la distinción de ser el primer modelo de la casa en portar el apellido M y ofrece una versión con tracción integral 100% eléctrica eje.
La versión de acceso está representada por i4 eDrive40, la de 340 CV, también ofrece una respuesta muy eficaz y equilibrada, en el 90% de la conducción diaria real.
Respeta las dimensiones, 4,78 metros de longitud, 1,85 metros de profundidad y 1,45 m de altura. Aquí está en la práctica en un Serie 4 Gran Coupé. En ambas versiones, el maletero ofrece una capacidad de 470 litros, razonable para dar servicio a cinco ocupantes.
Como buen eléctrico, déjame que te cuente qué tipo de batería equipa. Se trata de estratos de unidades de litio de 80,7 kWh. Puede recargarse a 11 kW con corriente alterna como máximo (AC) o hasta 210 kW con corriente continua (DC). La autonomía máxima oficial de ambas versiones es de 589 km (eDrive40) y de 520 km (M50).
Pasamos al interior y aquí sí que percibimos grandes cambios respecto a un Serie 4 Gran Coupé, por ejemplo. El nuevo i4 está gobernado por el denominado sistema operativo 8.0 de BMW. La principal señal de identidad la ve en el denominado 'Curved Display', que no es más que la fusión de la instrumentación digital (12,3 pulgadas) con la pantalla del sistema de infoentretimiento (14,9 pulgadas). .
El resto del puesto de conducción es más convencional, con todo lo que conlleva tratándose de un BMW ajustado En este sentido, el nuevo i4 sigue el guión previsto y cumple con las Expectativas.
Toca conducir y aunque la ruta no era excesivamente extensa, sí que pudo sacar unas primeras finales valiosas y positivas. El i4 se parece más a un modelo térmico que a uno eléctrico convencional y eso es importante. la dirección o el del pedal del freno, mucho menos 'intrusivo' que en la mayoría de modelos eléctricos que existen en el mercado.
El i4 tiene una estabilidad notable, circula muy aplomado y lo hace como si fuera sobre raíles en determinados escenarios.
Significa que con la ficha técnica en la mano, los datos no mejoran a otros competidores, como el Tesla Model 3, por ejemplo. Pero te puedo asegurar que las sensaciones de conducción que he tenido en el i4 no se parecen al Model 3 de absolutamente.
El esfuerzo de cada fabricante por ofrecer sensaciones diferentes respecto a una competencia que, sobre el papel, puede desarrollar potencias y autonomías muy parecidas, en la práctica consigue coches diferentes. ¡Adiós desde BMW!
No todo es perfecto en el i4, como te puedes imaginar.
Sin embargo, más de 2.000 kg en vacío (imagina con cinco ocupantes y su equipaje), parece un exceso de peso, y más tratándose de una berlina. En este sentido, queda camino por grabadora en el capítulo de la reducción del peso de las pilas.
Salvo por esos detalles, el resto de los aspectos que influyen en la dinámica del vehículo están muy bien resueltos parece, porque debido a lo breve de la ruta, no pude ponerlo en mayores aprietos.
En resumen, el nuevo i4 alcanza las exigencias esperadas.
Pero lo cierto es que en cuanto te acostumbras a 'medir' las distancias a la hora de frenar y colocar el coche, cuando decides conducir de una forma más 'animada', el i4 responde de forma obediente y predecible... y si quieres más, el i4 M50, con 544 CV y su sistema de tracción total conseguirá dibujarte una sonrisa 'eterna' en la cara... al menos eso suponemos .
100% eléctrico y lleva el distintivo 0 de la DGT.
Deja una respuesta