Nativo de Japón, alemán de corazón
AMG significa Mercedes-Benz y Ralliart significa Mitsubishi. Ahora, es bien difícil imaginar que los motores AMG asimismo se utilizarán en vehículos que no sean de la marca estrella de tres puntas. No obstante, hubo una vez algo así como el Mitsubishi Galant AMG.
Si bien AMG ahora se encontraba asociado con los automóviles Mercedes en 1971, los 2 no firmaron un contrato único hasta 1993. No fue hasta 1999 que Mercedes se hizo cargo del estudio de performance. Por consiguiente, antes de 1993, cualquier persona con dinero en efectivo para gastar podía traer su automóvil a la empresa para una actualización térmica.
Galant es, en verdad, el segundo automóvil Mitsubishi creado por AMG. El primero es el Mitsubishi Debonaire V3000 Royal AMG de 1987. Hay unas 1.500 unidades en la línea de montaje, pero en este momento nadie habla verdaderamente de eso, ya que fue eclipsado en 1987 por el Mercedes 300 E 5.6 AMG "Hammer".
A diferencia de Debonaire, en el que solo está impreso el logo de la compañía alemana y se realizaron sutiles mejoras ópticas, Galant destaca con su kit de reequipamiento como el verdadero AMG. Se produjeron 500 vehículos entre 1989 y 1991. Galant causó 2 versiones, Tipo I y Tipo II. Bajo el capó del automóvil hay un motor de cuatro cilindros on-line de 2.0 litros que puede entregar hasta 170 hp y 192 Nm de torque.
Ciertas reparaciones en la ECU y la instalación de pistones, árboles de levas, resortes de titanio, conductos de entrada y salida de aire nuevos pueden aumentar el desempeño. Al mismo tiempo, su tracción total y su transmisión manual de cinco velocidades continúan intactas.
La transformación de Galant se completa con el emblema AMG, los accesorios VR-4 y el diseño interior de madera. Todos estos están hechos con las ruedas y los neumáticos del sintonizador alemán.
Deja una respuesta