Miguel Molina, ante la posibilidad de pilotar el Hypercar de Ferrari

Cargar el reproductor de audio

Poco a poco, 2023 se va acercando, El año en el que ferrari regresará en la categoría pura del Campeonato des Mundo de Resistencia (WEC) y, tras la prórroga, en las 24 Horas de Le Mans.

Un proceso que, en palabras de Antonello Coletta, director de Ferrari Attività Sportive GT, es "un gran reto para la marca". sobre la pista.

Por el momento, se sabe poco del Hypercar de Ferrari, un modelo que debutará tras las 24 Horas de Le Mans de este año, meses después que, por ejemplo, los coches de peugeot j Porsche.

Otra gran incógnita son los pilotos, pero en un reciente encuentro de España con Coletta, el directivo sobre su política de pilotos y también sobre las posibilidades del Español Miguel Molina.

"Empezaremos el proceso con nuestros pilotos actuales. Tenemos muchas pruebas por delante y tenemos que elegir a seis pilotos para la alineación final, tres por coche. Los seis mejores estarán en los coches", afirma tajante.

Ahora bien, parece que si no ofrecieran los resultados esperados, ya hay listo un plan B. "Si uno, dos o tres pilotos no están listados para el Hypercar, probablemente, para Ferrari sea más sencillo ir al mercado".

"En cualquier caso, mi primera opción ahora mismo son los pilotos oficiales de Ferrari. Y Miguel es uno de ellos.“ Asà que parece que los pilotos de la casa, incluido Miguel Molina, está n ante la gran oportunidad de subirse al Hypercar de Ferrari en la temporada 2023.

También puedes ver

Fisichella: "Ganar las 24 Horas de Le Mans es una sensación única"

Durante la cita portuguesa de la Ferrari Challenge, Motorsport.es tuvo la oportunidad de charlar con Giancarlo Fisichella, asesor especial de dirección de carrera de esa competición, sobre su nueva temporada.

Antes de la segunda cita del WEC, que será de Spa-Francorchamps, Fisichella, Piloto del Equipo Lince de hierro with el Ferrari, habl de las 24 Horas de Le Mans, en sus propias palabras, "la carrera más importante del año", que ha ganado en dos ocasiones y en las que tiene otros cuatro podios.

"Las 24 Horas de Le Mans es la carrera más importante del mundo. Conducir en Le Mans es increíble, pero ganar allées insuperable. Estar en el podio, en lo más alto, con toda la gente debajo, es simplemente alucinante. Una sensación muy, muy bonita", comenta 'Fisico'.

Además, recordó cómo fue su primer triunfo: "Fue muy especial, en los entrenamientos libres tuvimos un accidente y el chasis quedó muy dañado. Nos llegó otro desde Piacenza y reconstruimos el coche justo un tiempo para el calentamiento. No tuvimos libres, no participamos en la clasificación y salimos desde la última posición. Pero el equipo funcionó a tope, el coche fue muy fiable, sin problemas en todo el fin de semana, y ganamos la carrera".

A sus 49 años, Giancarlo sigue sintiéndose competitivo y no tiene problemas para encontrar la motivación. "No es fácil, pero amo este deporte. Todavía soy Rápido y me encanta seguir comparándome con pilotos más jóvenes. Esta sensación me encanta, me ayuda a seguir, unos cuantos años más incluso, quién sabe" .

Eso sí, adopte que el hecho de que los GT sean menos exigentes que los monoplazas, fäsicamente hablando, también ayuda. "El principal problema es el calor, hace mucho calor dentro, pierdes mucho líquido. En una carrera de 24 horas necesitas beber mucho. Y la preparación es algo diferente, una carrera como Le Mans o Daytona es muy exigente físicamente, pero también para la parte mental. Especialmente por la noche, donde tienes que mantener la concentración", concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir