Mansory presenta Ferrari Roma y F8 Tributo Preparados

La compañía alemana Mansory no se caracteriza precisamente por sus preparaciones sutiles y discretas, sino más bien por todo lo contrario de lo más esperpénticos.

En esta ocasión, no obstante, los dos últimos proyectos de Mansory pretenden ser preparados 'suaves', como demuestra el nombre del kit aerodinámico, 'Soft Kit'. En todo caso, no nos parecen especialmente recatados, así que no queremos ni imaginar cómo será el 'Hard Kit'.

7 fotos

Las dos preparaciones de Mansory que nos ocupan están basadas en los Ferrari Roma y Ferrari F8 Tributo, respectivamente, dos superdeportivos italianos que, además de cambios estéticos, también incorporan alguna que otra mejora a nivel mecánico.

Para empezar, el Ferrari Roma recibe varios elementos fabricados en fibra de carbono, como un llamativo splitter delantero o nuevas taloneras y carcasas para los retrovisores.

Ferrari F8 Tributo de Mansory

El kit se completa con una tapa con inserciones de fibra de carbono, un alerón posterior o un difusor que integra las cuatro salidas de escape, por ejemplo.

Quizá lo más interesante, todo menos para nosotros, it que el bloque 3,9 litros V8 biturbo ahora desarrolla 710 CV de potencia y 865 Nm de par motor máximo, frente a los 620 CV y ​​760 Nm de serie , lo que rebaja La aceleración de 0 a 100 km/h tomó 3,1 segundos (3,4 segundos) y la velocidad de 321 a 332 km/h.

Ferrari F8 Tributo de Mansory

Por otro lado, el 'Soft Kit' para el Ferrari F8 Tributo, disponible tanto para el Coupé como para el descapotable o el F8 Spider, incluye nuevos aditamentos aerodinámicos, también de carbono, como faldones o un difusor trasero. En el caso del paragolpes, puede pedirse con o sin rejillas de ventilación laterales, y las llantas son de idéntico tamaño a las del Roma.

El motor V8 biturbo del F8 Tributo también autablemente sus cifras, alcanzando los 880 CV de potencia y los 960 Nm de par motor máximo, lo que se traduce en un 0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos y en una velocidad máxima de 354 km/h Esto se consigue gracias a un nuevo sistema de escape y, sobre todo, a un nuevo gesto electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir