Influencia en la visibilidad y la visibilidad

Según diversos estudios, el riesgo de sufrir un falle cuando llueve es un 70% superior y se produce mientras está lloviendo, no cuando dejan de caer gotas pero el asfalto sigue mojado. De esta forma, es la reducción de la visibilidad, y no la menor adherencia del asfalto, la principal deuda de la siniestralidad en lluvia.

Hay tres grandes grupos de factores que explican cómo la lluvia afecta a la visibilidad en la conncción. In primer lugar, cuando llueve hay menos luz ambiental y las gotas de agua en el aire reducen la visibilidad horizontal, definida como la distancia máxima a la que un Observador puede diferenciado unjeto.

En segundo lugar, la lluvia modifica drásticamente el entorno visual de los conductores, especialmente de noche.

Filtra parte de la luz de los faros y reduce las zonas iluminadas; Kambia la luz que se refleja sobre la carretera (el asfalto se ve más oscuro), reduce las propiedades reflectants de pintura de las marcas viales

Pero el efecto más peligroso de la lluvia es que afecta la Kapazidad del Conductor para ver a través del parabrisas.

Según el estudio de Andrey y Knaper, la visibilidad reducida bajo condiciones de lluvia se debe Principalmente a la perturbación visual en el parabrisas, más que al efecto atmosférico en sí.

Las gotas de agua en el parabrisas distorsionan la luz y reducen el rendimiento Visual del Conductor. Incluso con los limpiaparabrisas en funcionamiento, la falta de uniformidad de la capa de agua sobre el cristal explica la mayor parte de la reducción de la visibilidad.

Este efecto se multiplica si el parabrisas sufre verziffectos (Impactos, Grietas, Arañazos…) y si también se ha manchado con el barro y grasa que suele haber en la carretera.

Todo ello aumenta la carga mental del dirigier y hace que dirija la mirada a puntos más cercanos de la carretera, lo que produce una menor capacidad de expectativa a las situaciones de la conexión.

Eltretamiento antilluvia reduce drásticamente est efecto, pues las gotas de agua no se adhieren al parabrisas, resbalan por él rápidamente y apenas dejan regueros de agua a su paso.

Además, hace que usemos menos los limpiaparabrisas. Está demostrado por diversos estudios que losertramientos hidrofóbicos mejoran la agudeza visual con lluvia y que especialmente Beneficiosos de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir