El Mitsubishi Colt 2023, Basado y un teaser, resultado familiar

A finales de julio de 2020, Mitsubishi anunció que reduciría sus actividades en Europa al no adelantar ningún producto nuevo. Renault.

Ese mismo año se unirá el renacido Colt, que también compartirá elementos con un modelo de la firma del rombo, en este caso, con el Clio. El modelo de la forma japonesa también se fabricará en las instalaciones de Renault.

El nuevo Colt, del que ya habíamos hablado recientemente, vuelve a parecer en formato de recreación digital realizada por Kolesa para mostrar cómo podría diferir estéticamente de su 'primo' francés.

Representación del Mitsubishi Colt 2023

Para mantener los costes bajos, parece poco probable que Mitsubishi cambie algunos de los paneles de la carrocería, como las puertas, el capó y el techo. Así, Mitsubishi pretende renovar un aspecto de su utilitario, instalando un faros y pilotos rediseñados junto a su parrilla corporativa y un paragolpes específicos.

El tirador de las puertas traseras del Colt, 'oculto' en el pilar C, vea aprecia en la imagen del teaser, lo que representa un rasgo de diseñado tomado del Nissan Micra, modelo con el que compartirá mecánicas.

Este último vive su recta final comercial, ya que será reemplazada por un subcompacto eléctrico en 2025. Queda por ver el éxito de la versión de Mitsubishi teniendo en cuenta el peso y el tirón de ventas que tiene el Renault Clio en Europa.

Mitsubishi COLT 2023

El Insignia 'Hybrid EV' de la era Puerta, visible en la imagen teaser oficial, mira cómo el Colt 2023 se revela con un tren motriz electrificado. En concreto, debería tomar prestado el esquema del Clio E-Tech Hybrid.

Este tren motor combina un motor atmosférico de 1,6 litros con un propulsor eléctrico para 140 CV.

El tiempo dirá si el ASX y el Colt ayudarán a reforzar la presencia de Mitsubishi en Europa o si estos dos productos serán eclipsados ​​​​​​​​por sus o respectivamente conpetitidores de Renault Renault y Nissan Ese trío tiene mucho trabajo por delante para comercializar los nada menos que 35 vehículos eléctricos previstos de aquí a finales de la década.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir