Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible

Imagen sobre Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible servicio

La presión de los neumáticos es un factor clave en el rendimiento de tu coche, especialmente en lo que respecta al consumo de combustible. Una presión incorrecta no solo afecta a la seguridad y durabilidad de los neumáticos, sino que también puede incrementar el gasto en carburante hasta un 5%, según estudios realizados en España. En este artículo, detallaremos cómo la presión influye en el consumo y qué puedes hacer para optimizarlo.

Impacto de la presión de los neumáticos en el consumo de combustible

La relación entre la presión de los neumáticos y el consumo de combustible es directa y cuantificable. Según la Dirección General de Tráfico (DGT) y estudios de la Asociación Española de Fabricantes de Neumáticos (Sernauto), circular con una presión un 20% por debajo de lo recomendado puede aumentar el consumo hasta un 5-10%. Esto se debe a que un neumático desinflado genera mayor resistencia a la rodadura, obligando al motor a trabajar más y, por tanto, a gastar más combustible.

Los factores que influyen en este incremento incluyen:

  • Tipo de vehículo: Los SUV y coches pesados son más sensibles a cambios de presión.
  • Condiciones climáticas: En zonas cálidas como Andalucía, la presión puede variar más debido a la temperatura.
  • Estado de las carreteras: Vías en mal estado, comunes en algunas comunidades, exigen mayor atención a la presión.

Comparativa por comunidades autónomas

En España, el consumo de combustible debido a una presión inadecuada varía ligeramente según la comunidad autónoma, influido por factores como el clima y el tipo de conducción predominante. A continuación, una comparativa aproximada del incremento porcentual en el consumo:

  • Madrid: 4-6% (tráfico urbano intenso y altas temperaturas en verano).
  • Cataluña: 5-7% (mezcla de autopistas y terreno montañoso).
  • Andalucía: 6-8% (calor extremo que afecta a la presión).
  • País Vasco: 3-5% (clima húmedo y carreteras bien mantenidas).
  • Galicia: 4-6% (lluvias frecuentes que reducen la presión).

Estos valores están basados en datos de estaciones de servicio y talleres asociados a Sernauto, y reflejan promedios anuales.

Consejos para optimizar la presión y ahorrar combustible

Reducir el consumo de combustible empieza por mantener los neumáticos en perfecto estado. Aquí tienes recomendaciones prácticas:

  1. Revisa la presión mensualmente: Usa un manómetro fiable y ajusta la presión en frío. La recomendación suele estar en la tapa del depósito o manual del coche.
  2. Ajusta según la carga: Si viajas con mucho peso, aumenta la presión según las indicaciones del fabricante.
  3. Vigila las temperaturas extremas: En comunidades como Andalucía o Murcia, revisa la presión más a menudo en verano.
  4. Opta por neumáticos de baja resistencia a la rodadura: Reducen el consumo hasta un 3% adicional.

Además, en España existen redes de talleres como la Red EuroTaller o Confortauto que ofrecen revisiones gratuitas de presión. Aprovechar estas ventajas puede suponer un ahorro anual de hasta 150€ en combustible para un conductor medio.

No subestimes el impacto de este pequeño gesto: en un país donde el precio de la gasolina ronda los 1.50€/litro, mantener los neumáticos en su presión óptima es una de las formas más sencillas de ahorrar.


También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir