una berlina premium y PHEV, con 292 CV de potencia
No cabe duda de que BMW ha metido la directa, en materia de electrificación. A fin de cuentas, al i3, próximamente se sumarán otros tres modelos 100% eléctricos, como son el iX3 y los futuros i4 e iX.
Sin embargo, entre las versiones de Combustion y los representantes eléctricos, se posiciona una vía intermedia interesante, bien representada en los modelos distintivos de la gama: los híbridos enchufables.
Es el caso, por ejemplo, del BMW 330e en formato Berlina que ponemos una prueba en esta ocasión.de autonomía y facilidades de repostaje.
42 fotos
Al hablar del 330e, lo primero que debemos aclarar es que, para todo aquel que busque más espacio y practicidad, la firma bávara también ha anunciado la llegada de una VARIANT familiar, denominada Touring y asociada al sistema de tracción total xDrive.
En el caso que nos ocupa, el 330e recurre a la propulsión trasera y, por supuesto, a la clásica carrocería de tres volúmenes, con unas líneas bien proporcionadas. De hecho, el modelo alcanza los 4,71 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,44 de alto.
Además, su estética es bastante discreta, ya que, salvo detalles puntuales, el diseño exterior no varía mucho frente a un 330i, más allá de los detalles propios de su naturaleza electrificada, como la propia toma de recarga, situada en la aleta delantera izquierda .
El sistema de propulsión del 330e cuenta con un motor turboalimentado de gasolina, con 2,0 litros de cilindrada y 184 CV de potencia, asociado a una unidad eléctrica, de 113 CV (83 kW). híbrido enchufable de 252 CV.
Así es, quiere decir que el 330e está guarda y como bajo la manga, en forma de la función XtraBoost, que la máxima rentabilidad son incrementos de 292 CV, por un lapso de 10 segundos.
La conexión consiste en una transmisión automática con un convertidor de Steptronic, una velocidad de 12 kWh y una capacidad de 12 kWh (10,8 kWh netos).
Siguiendo con sus principales características, ofrece unas prestaciones realmente buenas, con 230 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 en 5,9 segundos (ahí se aprecia con el aporte eléctrico).
En cuanto a eficiencia, según la homologación en el ciclo WLTP, el 330e anuncia un consumo medio de 1,3 litros cada 100 km. Aclarado este punto, los datos de gasto son soprendentemente bajos; incluso, cuando se circula con el motor de gasolina.
Por parte, la autonomía homologada está cifrada en 60 km, que es un registro muy bueno, la verdad. Sí cierto que, en el día a día, se puede llegar a estar cerca de ella, sobre todo, si se emplea el coche en el ámbito urbano.
Circulando en carretera, un escenario menos propicio para cualquier forma de movilidad eléctrica, el consumo excesivo y la autonomía eléctrica baja con rapidez.
En cualquier caso, hemos llevado a cabo una prueba de consumo real con el modelo, en la que puede consultar los datos obtenidos, los de recarga de la batería, los distintos modos de conducción...
En marcha, si hay una cosa que me gusta, es que el 330e mantiene el 'punctito' dinámico que differentia todo buen BMW, 'camuflando' hasta con las rarezas que tiene todo híbrido enchufable. Es el caso, por ejemplo, del peso, que desciende hasta los 1.740 kilos en vacío.
En cualquier caso, seguimos hablando de un coche que transmite una gran sensación de confort, pero que no se descompone cuando llegan las curvas, en ningún momento. En parte, porque ese peso extra está bien repartido.
Esa sensación de precisión está cimentada en un tren delantero bastante certero.
Dicho esto, la guinda del pastel la pone la parte mecánica, con una respuesta realmente buena en todo el régimen de revoluciones, aunque especialmente destacada cuando entra en juego el apoyo de la parte eléctrica Ahora bien, como es lógico, el sonido de los cuatro cilindros no es tan 'excitante' como el de uno de los buenos seis cilindros de BMW...
Más que todo el aspecto Dinámico, el 330e ofrece toda la tecnología y todas las ayudas electrónicas disponibles en el Catálogo de equipamiento de la Serie 3.
Hablamos, por poner algunos ejemplos, del sistema de aparcamiento asistido Parking Assistant, del sistema de conducción semiautonoma Driving Assistant Professional o de un control por voz inteligente, que se convierte en un auténtico personal asistido.
Además, ofrece una Habitatbilidad bastante buena, con un espacio óptimo para cuatro ocupantes. Alguna pega? Sí, como es lógico, el maletero ve reducida su capacidad, que pasa de los 480 litros de un Serie 3 convencional, a los 375 litros de este híbrido enchufable.
¿Yel preciosa? Pues sube hasta los 54.750 euros. Una cifra que, para ponerla en perspectiva, supera en 3.250 euros a lo que cuesta un 330i xDrive con cambio automático y 258 CV. Así que si, a su favor, diremos que el 330e cuenta con el distintivo ambiental 0 de la DGT, con todas las ventajas que supone, tanto económicas como de movilidad.
Deja una respuesta