Prueba BMW X5 xDrive30d 2019: imprescindible
Antes de subir al BMW X5 2019, reflexiono sobre cómo se puede optimizar un coche de este tipo.
7. Además, incorpora muchos más argumentos a la hora de superar obstáculos 4x4.
Analizando las dimensiones exteriores, declaradas 4.92 metros de longitud, 2.00 de ancho y 1.74 de altura, lo que, sorpendentemente, le acerca sobremanera al X7, un modelo pensado sobre todo para el mercado estadounidense.
Gracias a una amplia batalla de 2,97 metros, el espacio disponible para cuatro adultos de talla media resulta más que para acomodarse con total facilidad. La plaza central es algo más estrecha, pero mucho más confortable que en una berlina. puede pedirse una tercera fila opcional...
En cuanto al maletero, la versión de cinco plazas declaradas de 650 litros de capacidad, que dan mucho juego a la hora de transportar los enseres de una familia joven (sillas infantiles, cunas plegables...) o de otra más 'madura' (maletas , principalmente) El portón está dividido en dos mitades, ambas con posibilidad de accionamiento eléctrico.
BMW X5 2019: Rey del Asfalto
Llega la hora de movernos con el BMW X5 xDrive30d 2019. Para que te hagas una idea de lo privilegiados que fuimos, nuestra unidad de pruebas montaba, entre otras exquisiteces, suspensión neumática adaptativa y sistema de dirección a las cuatro ruedas, además del control pertinente dinámico de la conducción Driving Experience Control... y de neumáticos traseros con 315 milímetros de anchura.
Seguro que no te soprende leer que este coche se mueve como pez en el agua sobre asfalto. Desde luego, los límites de 90 y 120 km/h quedan cortos, muy cortos, en cuanto somos contundentes con el pedal del acelerador. Las curvas rápidas tampoco tienen ningún secreto para este vehículo y en las más lentase se defiende con total entereza.
Parece asegurar esto increíble de un todocamino con esas dimensiones y que anuncia más de dos toneladas de peso en vacío, pero el BMW X5 ha sido siempre un SUV con un componente dinámico destacado y esta última generación no podía ser menos.
Gran rendimiento mecanico
Por supuesto, el confort de marcha alcanza la matrícula de honor, gracias a una suspensión capaz de mimar a los ocupantes y, a su vez, contener los movimientos de la carrocería velocidad mucho menor de la que realmente es.
Es un sensacional motor turbodiésel de 3,0 litros y 265 CV, 4.000 rpm y 620 Nm a 2.000 revoluciones.
La fantástica gestión de la caja de cambios y un consumo 'real' en torno a los 8,5 litros unos 100 kilómetros se añaden al resto de argumentos dinámicos, para acabar cautivados por este vehículo... si eres de los que te gustan los todoterreno.
La conducción semiautonoma, presente
Un apunte para los clientes más 'futuristas': con tan solo pulsar un botón del volante, el BMW X5 2019 puede conducirse de forma semiautomática, a través de la tecnología Driving Assistant precedente y la trayectoria dentro del carril Todo, sin intervención del Conductor.
Además de introducirnos en caminos, no debemos pasar por alto los faros opcionales BMW Laserlight, dotados con tecnología láser de apoyo a las luces largas, lo más de lo más en términos de Iluminación.
Del habitáculo, quiero resaltar las dos pantallas digitales, personalizables, de 12,3 pulgadas, una para la instrumentación y otras para el sistema de infoentretimiento, así como las aplicaciones de cristal CraftedClarity, de Swarovski, para varios componentes, como el pomo de la Transmission.
Es facil alcanzar las seis cifras
Esta cuarta generación del X5 es la más campera de todas, gracias al paquete Off-Road, asociado obligatoriamente a la suspensión neumática. Está formado por dos diferentes especificaciones, el central bloqueable y el trasero deportivo M, así como por cuatro programas: xSnow, xGravel, xSand y xRocks, que cambian diferentes parámetros y funciones del suelo para esparcirlos.
Debido al perfil de los neumáticos, no fuimos más allá de caminos en buen estado y con alguna pequeña trampa de arena. este vehiculo. No en vano, el X5 disfruta de una altura libre al suelo superior a los 22 centímetros con los muelles neumáticos.
Esto es lo que verás, el X5 xDrive30d 2019 implica en el futuro, por un total de 76.000 euros, que vale más de 100.000, por lo que hay una opción especial en el equipamiento opcional para configurar el Audi Q7 y el nuevo Mercedes-Benz GLE. Desde luego, nunca ha habido un X5 más completo que este y eso es mucho decir en su favor...
Equipamiento estandar: Climatizador automático de 18 pulgadas, reloj de 12,3, digital BMW Live Cockpit Professional, sistema de navegación, conexión WiFi, sistema de sonda con HiFi Altavoces, puerto Trasero compartido y bajas frecuencias Proporción 40/20/40, Tapicería de cuero, Sensores de alumbrado y lluvia, freno de estacionamiento electromecánico, asientos delanteros deportivos, sistema de tracción total xDrive, control dinámico de la conducción Driving Experience Control, faros con tecnología de tipo LED y cámara trasera de asistencia al estacionamiento.
Opciones: Head-up display (1.645 euros), Paquete Off-Road (3.491 euros), Suspensión Neumática Adaptativa (2.485 euros), BMW Laserlight (2.367 euros), Sistema de Visión Nocturna Night Vision (2.485 euros), Zona climática (556 euros) , techo panorámico (desde 1.720 euros), sistema de dirección a las cuatro ruedas (1.479 euros), paquete deportivo M (6.800 euros), Driving Assistant Professional (3.077 euros) y sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond (6.509 euros).
Deja una respuesta