Prueba BMW X4 xDrive20d 2019: otro SUV
Sobre todo, para todo, conducir un todoterreno con una imagen que incluye esta bebida habitual en la categoría pero dejando el pecado del terreno premium.
Estamos hablando del BMW X4 2019, un vehículo que conducía en la variante xDrive20d, lo que se traduce en que cuenta con un motor turbodiésel de 190 CV, un esquema de tracción total y una transmisión automática con convertidor de par, de ocho relaciones, conocidas como Steptronic.
57 fotos
Presentado a comienzos del año pasado, el reto del todocamino es superar las 200,000 unidades que se vendieron de la primera entrega, en todo el mundo, since 2014. Para ello, esta segunda generación, totalmente nueva, apostó por lo seguro: seguir el camino marcado por el X3.
BMW X4 2019: Más grande que nunca
Antes de entrar en materia, una serie de interesantes registros de todas las armas de los puntos clave de este SUV de corte coupé.
Por ejemplo, en términos de dimensiones, ha crecido bastante, alcanzando los 4,75 metros de largo y los 1,62 de ancho, lo que supone 81 y 54 milímetros más que antes, respectivamente, que pierde 3 milímetros, para quedarse en los 1,62 metros.
En cualquier caso, se ha conseguido optimizar la dinámica de fluidos del conjunto, con un coeficiente aerodinámico (CX) que pasa de 0,33 a 0,30.
En el plano estético, es cierto que la evolución ha dado lugar a todo un batallón de defensores del nuevo modelo… ya algunas voces, que favorecían el diseño del modelo anterior.
Más todos los temas sospechosos, por lo que hay una introducción interesante, como los faros y luces antiniebla con tecnología de tipo LED o una parrilla frontal realmente grande (pero no tanto como la del X7, claro está).
Aunque para descubrir los cambios mayores, tenemos que mirar a la parte trasera, donde encontramos unos pilotos horizontales, la doble salida de escape, integrar en un llamativo difusor, un alerón que se funde con el portón del maletero y la inscripción que identifica al modelo (antes, estaba en las puertas).
Dicho esto, que el aspecto Sea más elegante, deportivo o campero, queda en manos del Conductor, quien puede elegir cuatro líneas de acabado: Advantage, xLine, M Sport y M Sport X (la que nos ocupa).Por supuesto, durante la configuración, también puede consultar las opciones de personalización de los catálogos BMW Individual y M Performance.
Un habitáculo moderno y (razonablemente) espacioso
Ante eso, la sensación que transmite el BMW X4 2019 es la propia de un modelo de calidad, con materiales de construcción y justos.
Donde sí ha experimentado un importante paso adelante ha sido en el aspecto tecnológico. En este sentido, además de contar con una instrumentación digital, incluye de serie la última evolución del sistema iDrive y el control por voz, quedando reservado como opción la función de manejo gestual
Y por espacio, nos reafirmamos en las sensaciones que nos dejaron durante la primera toma de contacto, en la que nuestra sensación era que, a pesar de estar homologado para cinco ocupantes, solo cuatro viajarían con un confort óptimo.
Con tiempo para probarlo con calma, la sensación es que para un adulto de 1.80 metros de alto, el espacio para las piernas es bueno y la anchura de la plaza central, correcta. En cambio, es en la cota de altura donde las cosas van un poco más justas, si lo compare con el X3. Algo lógico, teniendo en cuenta que en el X4 prevalece el diseño sobre la habitabilidad.
Pero esto no quita para que resulte más práctico que nunca exactamente 30 más que en el modelo anterior.
Una mecanica interesante
Dentro de los siete motores que ofrece la gama, con cifras de potencia comprendidas entre 184 y los 360 CV (480 y 510, si sumamos los X4 M y X4 M Competition), este xDrive20d resulta especialmente interesante.
Al menos, así lo demuestran sus datos, ya que, más allá de declarar 190 CV de potencia y 400 Nm de par máximo, alcanza los 213 km/h acelera de 0 a 100 y 8,0 segmentos. Todo, acompañado por un consumo medio de 5,4 litros cada 100 kilómetros.
Así que tú, en todos los casos, tienes que asociar la calzada total xDrive en el cambio automático con el convertidor Steptronic, y también con las variantes portantes, con otros relés, y luego mover el volante y controlar la línea Launch Control.
En marcha, este motor de cuatro cilindros y 2,0 litros de cilindrada demuestra ser el mismo de siempre: ligeramente más 'áspero' que el de algunos competidores, pero con un rendimiento excepcional y una eficiencia fuera de lo común. sin duda, seducirían a cualquiera…
También convence el cambio, uno de los más rápidos y efectivos de la categoría (si no el que más), y la dirección deportiva variable, que está incluida de serie.
Frente al X3, cuenta con aguna que otra ventaja más, como el hecho de disfrutar de un mayor ancho de vías o de incorporar de fabrica la suspensión M Sport o el sistema de reparto selectivo de par Performance Control. Elementos que, en general, le permiten moverse con mayor agilidad y transmitir una mayor sensación de aplomo.
Dicho esto, dependiendo del escenario por el que se mueva o de las necesidades del usuario, cuenta con el control dinámico de la conducción Driving Experience Control, que allowe modificar la respuesta del vehículo hasta en cinco modos: SPORT, COMFORT, ECO PRO, SPORT+ yADAPTIVE.
Con la última tecnología
En materia de ayudas electrónicas a la conducción, no tiene nada que envidiar a los 'mayores' de la casa, al ofrecer el sistema de proyección de proyección en el parabrisas Head-Up Display en color del paquete Driving Assistant Plus, que incluye el Control de la velocidad del crucero adaptativo con la función Stop & Go, el sistema de alertas para el cambio involuntario del coche, el control del ángulo de la boca, la visibilidad del tráfico sobre el cruzado trasero y el cruce del carreteras.
¿Algo más? Sí, también se asoma a la conducción semiautonomoma, gracias a la función de dirección semiactiva
Respecto al precio, lo único que nos queda por indicar, el xDrive20d parte de los 54.600 euros y alcanza los 62.000, alequiparlo con la linea M Sport X.
Deja una respuesta