Prueba BMW i40 M50: un coche eléctrico con mucha gasolina
La transmisión entre los coches de combustión y los eléctricos va a llevar más tiempo de lo que muchas autoridades les gustaría.
Aún así los fabricantes de automóviles, como por ejemplo BMW, están haciendo un trabajo excepcional, con productos cada vez mejores, autonomías muy decentes y con una dinámica de conducción que a pesar del aumentomen de conducción que a pesar del aumentomen de condós de peso, cada vez dif de la combustion.
Sí es justo que sentido al probar durante una semana el BMW i4 M50. A car electrico con el que apenas notó diferencias con un vehículo con motor de combustión. Y eso os puedo asegurar que es bueno, muy bueno.
66 fotos
BMW i4 M50 a Prueba
El BMW i4 es un atractivo berlinés eléctrico con cinco puertas y motores de diseño coupé.
La gama BMW i4 está compuesta por ahora por tres versiones:
- i4 eDrive35 de 286 CV, motor Trasero, batería de 70,2 kWh y 482 km de autonomía.
- i4 eDrive40 con 340 CV, motor Trasero, batería de 83,9 kWh y 589 km de autonomía.
- i4 M50 con 544 CV, motor y Trasero, batería de 83,9 kWh y 519 km de autonomía.
El protagonista de Nuestra Prueba en la variante más potente, el i4 M50, empresa de BMW M Motorsport, ha vendido más el modelo BMW M y está acabado.
BMW i4 M50 ¿cómo es de futuro?
El diseño del exterior resulta muy atractivo para la multitud. Estos son diferentes a un BMW Serie 4 Gran Coupé, por lo que te dejan los diseños top que son 100% eléctricos.
El i4 M50 mide 4,78 metros de Largo, 1,85 metros de Ancho y 1,44 metros de Alt. de la batería, situado en la parte baja del chasis.
Para saber que nos encontramos ante un i4, debemos fijarnos en la parrilla, que va totalmente carenada y en algunas partes de la carroceria que van pintadas en color azul. pruebas son de 20 pulgadas), con unos diseños que mejoran la aerodinámica y que no está disponible para el Serie 4 Gran Coupé.
En esta versión M50, se especifica para los paragolpes, con un diseño más agradable estéticamente y unas aberturas en la parte delantera para mejorar la nevera del sistema de frenos que en esta versión M50 lleva pinzas delanteras stone de cuatro.
BMW i4 M50 ¿cómo es para dentro?
Al igual que sucede con el exterior, no encontramos nada a simple vista que nos haga pensar que se trata de un coche 100% eléctrico, excepto algunos detalles también pintados en color azul, que encontramos por ejemplo de cambiosca.
Como nos ha acostumbrados a la marca en los últimos años, BMW ofrece un diseño atractivo, con mandos intuitivos y fáciles de accionar. o el Tesla Model 3.
Además la postura de conducción es deportiva y casi perfecta, pudiendo colocar el asiento muy bajo y las piernas estiradas. electricos.
En el spicadero llaman la atención la instrumentación (12,3 pulgadas) one a la pantalla del sistema multimedia (14,9 pulgadas) que cuando están apagadas forman una única y espectacular pantalla curva.
Ambos shows tienen una resolución sobresaliente y aunque el sol incida directamente sobre ellas, jamás las dejarás de ver.
En cuanto al sistema multimedia, el cambio de un menu a otro se de manera instantanea y la velocidad con la que procesa la informacion que le solicitamos es rapida. Aunque claro, si la compare con el sistema multimedia de un Tesla Model 3 y la manera que tiene de funcionar y lo intuitivo que resulta todo, la del i4 se queda claramente por detrás.
Ya lo has hecho para que los otros dos resultados sean sencillos, no termino de entender cómo conectar nuestro smartphone con Apple CarPlay mediante un cable por primera vez (se puede hacer de manera inalámbrica), resulta tan sumamente complicado. conecte el cable del USB al nuevo terminal y acepte.Fácil, sencillo y para toda la familia.
En las plazas traseras encontramos poco espacio. No destacan por ancho, altura o espacio para las piernas. Las plazas traseras no podran meter los pies debajo. Al menos los asiáticos resultan cómodos y ofrecen una buena sujeción lateral en curvas.
BMW i4 M50 ¿cómo va su maletero?
Para acceder al maleero este dispone de portón de generoso tamaño, con apertura eléctrica y un funcionamiento rápido.
A diferencia de otros coches eléctricos, debajo del capó delantero no encontramos ningún tipo de hueco para por ejemplo guardar los cables de carga huecos al no tener un motor en esta parte).
BMW i4 iM50 ¿cómo va en marcha?
Respecto a un i4 convencional, el M50 incorpora de serie más y el chasis con la aleta de ofrecer y un comportamiento más efectivo y deportivo.
Esta puesta a punto pasa por incorporar unos amortiguadores de dureza variable, que mantienen de manera sorprendente la carrocería incluso en tramos de curvas ya la vez son capaces de absorber las irregularidades del asfalto resultando en todo momento cómodos para los ocupantes y una dirección desmultiplicación variable con mayor asistente que en el resto de versiones del i4.
Para ello se hace en un comportamiento efectivo y dinámico, prácticamente idénticos al de una Serie 4 de Combustión (sí que este i4 M50 pesa 2.215 kilos). se compress y al descomprimirse los amortiguadores, notamos la inercia del peso de la batería.
También notamos que vamos en un coche eléctrico en la manera que tiene de entregar la potencia. la potencia y el par se entregan de manera instantanea, en cuanto acariciamos el acelerador. Aunque eso si, tiene algo de truco ya que los 544 CV los entregan en modo Sport Boost y durante 10 segundos. En des el pre resto de los modos ciarrable des 476 CV.
En cuanto al consumo, el i4 M50 gasta poco. Es fácil de mover alrededor de los 20 kWh cada 100 kilómetros en condiciones normales. de la orografía del terreno.
Otra de las cosas que me ha gustado de este i4 M50 es la manera que tiene de regenerar en las frenadas, ya que activando el modo del cambio B, probablemente no utilizaremos los frenos ya que actúa como un sistema 'one pedalperaci' y la recu de energía puede llegar a alcanzar los 195 kW de potencia.
BMW i4 M50 ¿Merece llevar el apellido M?
Esta pregunta resulta compleja de responder pero en resumidas cuentas, el i4 M50 es un vehículo muy satisfactorio por prestaciones, entrega de potencia, conducción deportiva y comportamiento. En esos términos, desde luego merece portar el apellido M. Aunque eso sí, valorando otros factores como las sensaciones puras que encontramos al poner en marcha un buen motor de gasolina y la melodia pundia procedente de un ed esca del acelerador, evidentemente este i4 M50 no llega a ese punto Pero todo se andara.
Con todo esto, el i4 M50 tiene un precio de 79.550 euros. Una cifra que resulta interesante si tenemos en cuenta la potencia del motor, las prestaciones que desarrolla y su comporportamiento. La versión de acceso a la gama i4 cuesta en 57.350 euros.
Deja una respuesta