Prueba BMW 530e xDrive Touring 2022: familiar híbrido enchufable
De primeras, no parece un buen matrimonio un coche familiar con un sistema híbrido enchufable. Al fin y al cabo, esos automóviles se suelen emplear a menudo en viajes largos y se busca en ellos un gran maletero. Justamente, los PHEV destacan más en trayectos cortos por poder 'tirar' del motor eléctrico, y ven reducido el espacio de carga por la batería.
Entons, ¿Damos una oportunidad al BMW 530e xDrive Touring 2022 de esta Prueba? .De hecho, se trata de un coche muy maduro, dentro de una generación que se estrenó en 2017 y que tendrá un relevo en poco tiempo.
50 fotos
BMW 530e xDrive Touring: dimensiones y diseño
Es más, la batalla rose los 3.0 metros (2.97), así que ya supondrás que el espacio para las piernas de los ocupantes resulta magnífico.
Además, como el techo permanece con una altura constante, también hay mucho sitio para la cabeza, por lo que también las personas altas viajan placenteramente en las plazas traseras. Aquí, la parte menos positiva es el voluminoso túnel de transmisión que se tiene que 'tragar' el ocupante central.
El perfil del coche es típico de BMW, con un capó alargado, fruto de un motor en posición longitudinal, y una cabina en posición retrasada.mecánica, para mejorar la aerodinámica.
Interesante paquete M Sport
También sobresalen los faros con haz laser (franja azul), que apoya a las luces LED de carretera y que crean un campo iluminado realmente grande. BMW pide por ellos 2.277 euros. Los de serie son LED estándar, mientras que hay otros más avanzados con tecnología matricial.
Si te gustan las llantas de activación de 18 pulgadas de esta unidad de pruebas, la buena noticia es que vienen sin sobreprecio.Por lo que hay que pagar 3.000 euros es por el paquete estético exterior e interior M Sport, que personaliza el coche de una manera muy atractiva.
Entre otras cosas, este pack incluye frenos M Sport (discos ventilados en ambos ejes y pinzas de color azul), paquete aerodinámico, insertos en negro brillante Shadow Line, delanteros deportivos asiáticos, volante M....
Personalmente, for que también pagaría si o si es por los cristales traseros tintados (512 euros), pues la luz del sol suele molestar bastante a los niños, sobre todo en las jornadas veraniegas.
Habitáculo de excelente factura
En cuanto al interior, no me cuesta repetir lo que suelo vivir a los mandos de los BMW: una factura intachable, una ergonomía bastante destacable, un volante de aro espantoso y una abundancia de mandos analógicos que quizás no es lo último en design vanguardista, pero evita distracciones peligrosas. ¿Y si dejaras la regla central para llevar la central al nuevo BMW?
Un apartad multimedia, de serie con navegador satelital, un sistema compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, red WiFi y celular incorporado para teléfonos móviles, con local solo quedaría y sonido premium opcional.
BMW 530e xDrive Touring, menos maletero
Norma habitual en un PHEV, el maletero queda reducido por la integración de la batería de 12,0 kWh (11,2 netos) de capacidad.En términos concretos, cubica 430 litros (1.560 con los asiáticos traseros abatidos), lo que supone una diferencia de 130 litros respetar las versiones de combustión.
Por cierto, hablando de batería, se puede cargar una potencia máxima de 3,7 kW. En este caso, esta lista en 3.6 horas. Si se conecta a una toma doméstica de 2,3 kW, el tiempo de espera se alarga hasta las seis horas.
Con ella, el BMW 530e xDrive Touring homologa 52 kilómetros de autonomía eléctrica y, como mucho, se puede conseguir alrededor de 45, aunque la cifra depende de mucho del tipo de desplazamiento y del ritmo que establecemos, como es lógico velocidad máxima es de 140 km/h.Por supuesto, disponemos de la etiqueta 0 de la DGT.
Tren Motriz PHEV de 292 CV
Gracias al sistema xDrive, disponemos de tracción total en lugar de ser un coche de propulsión trasera, lo que nos salvará de muchos apuros en días fríos o con el asfalto húmedo, entre otras situaciones adversas.
Por supuesto, la transmisión es la archiconocida automática con convertidor de par Steptronic, con ocho marchas, gestión deportiva y levas tras el volante, que se amoldaba fenomenal a cualquier tipo de conducción.
¿Consumo?
El consumo mixto oficial con la bateria cargada es de 1,8 litros cada 100 kilometros y lo cierto es que hemos rondado esa cifra. ¿ El registro que hemos obtenido está en el entorno de los 7,2 litros cada 100 km, nada exagerado teniendo en cuenta que el motor de gasolina tiene que mover más de 2,0 toneladas de peso con el coche y el conductor.
Por cierto, si quieres mantener la carga o incluso aumentarla en marcha, el coche dispone de la tecnología Battery Control, así que sí a costa de emplear la mecánica de Combustión y, por lo tanto, de subir el gasto. El depósito de gasolina es de Apenas 46 litros, así que el familiar Germano no destaca por una amplia autonomía.
BMW 530e xDrive Touring, dinamismo
En marcha, la sensación es la de estar en un coche con un tren motriz tremendamente suave. Obviamente, disponemos de frenada regenerativa, que se have patent al soltar el acelerador y también cuando pisamos el pedal del freno, pues hay que hacerlo con un poco más de fuerza de lo normal.
El BMW 530e xDrive Touring 2022 estará equipado con suspensión adaptativa (1.366 euros) y dirección integrada (1.423 euros) ofreciendo dirección de resolución variable y control Trasero directo, para obtener grandes soluciones para vehículos de grandes dimensiones.
A todo esto hay que sumar varios de conducción: Electric, Hybrid, Sport y Adaptive, cada uno con varias puestas a punto. El resultado es la disponibilidad de coches variables en uno, que siempre es un plus.
Sin duda, este vehículo es un fondista de primera clase porque conserva una configuración ligeramente firme sin que apenas haga mella en el confort De hecho, es un vehículo que reacciona bien y sin movimientos aparatosos ni fuertes inercias, a pesar de la 'mochila' trasera (la bateríaa).
Entre los componentes de fabrica, estan la instrumentacion digital de 12,3 pulgadas, el climatizador de tres zonas, los respaldos traseros abatibles en proporcion 40/20/40, los sensores de estacionamiento delanteros y traseros, el retrovisor interior fotosensible y varias ayudas a la conducción.
Precio del familiar inglés
El BMW 520d Touring, con 190 CV, está disponible desde 62.800 euros y cuesta 73.900 euros sin costes adicionales más sentido, a costa de perder prestaciones.
A cambio, el 530d xDrive Touring, de 286 CV, precio 76.250 euros, por lo que ahí tienes que hacer cálculos en función de los kilómetros anuales y del uso que vayas a dar del coche. Si estás acostumbrado te tendrás que preocupar del coche y de la batería y tendrás problemas con él, tendrás mucho provencho en el 530e xDrive Touring, con las zonas circulares de las emisiones de las ciudades en la zona.
En definitiva, lo importante es que, en el Serie 5 Touring, BMW te ofrece todas las alternativas posibles para adecuarte a cualquier necesidad. Compara, elige y compra...
Deja una respuesta