Hyundai se compromete a mantener los músculos físicos

Al igual que la mayoría de los fabricantes de automóviles, Hyundai se ha subido al carro de las pantallas dobles, en formato panorámico, en el spicadero. Sin embargo, por fortuna, la marca coreana está haciendo las cosas de forma diferente, ya ha renunciado a los controles convencionales.

Aunque muchas firmas rivales están simplificando sus interiores integrando la mayoría de las funciones en la pantalla central, muchas de las funciones del interior de un Hyundai siguen siendo accesibles simplemente presionando un botón.

Un ejemplo lo tenemos una de las ultimas novedades de Hyundai, el KONA 2023, con su par de monitores de 12.3 pulgadas y bastantes botones convencionales. Sang Yup Lee, jefe de Diseño de Hyundai, declaró a la revista australiana Cars la decisión de mantener los controles de la vieja escuela se debe a cuestiones de seguridad: "Cuando estás conduciendo es difícil controlarla (la pantalla táctil), por eso cuando es una tecla normal es fácil sentirla y pulsarla".

Los coches autónomos implicaran cambios

Continuó mencionando que Hyundai mantendrá estos botones todo el tiempo que sea posible, pero Lee aprobó que se trata de una cuestión de tiempo que la mayoría de las funciones se incluyen a la pantalla táctil.

Estar referidos a los vehículos equipados con un sistema de conducción autónoma de nivel 4, y cuyo caso el coche ni alguna vez necesitará volante ni pedales. Este caso, el uso de una pantalla táctil no supondría un riesgo para la seguridad, ya que el coche se conduciría por sí mismo.

Mientras tanto, Hyundai seguirá con los controles tradicionales. Incluye un coche con un diseño futurista como la berlina eléctrica IONIQ 6 sigue teniendo accesos directos fuera de la pantalla táctil para la climatización y otras funciones de uso frecuente. Echamos en falta uno para desactivar el mantenimiento del caril.

"Ojos en la Carretera"

Llegará el día en que todo se traslade al interior de la gran pantalla, pero por ahora, cuando conducimos nuestros coches, Lee sostiene que "lo más seguro es tener los ojos en la carretera y las manos en el volante".

Una idea parecida para el futuro es la que tiene BMW, pues va a apostar por Head-up Display con realidad aumentada en lugar de grandes pantallas tres Monitore, nada menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir