Honda HR-V 2022, un SUV urbano, elegante, ecológico y equilibrado

[ad_1]

Honda dispone de una interesante gama de todocaminos desde hace tiempo. De hecho, fue una de las primeras marcas que apostó por fórmulas innovadoras, como los SUV con aire coupé y carrocería de dos puertas, como el HR-V de 1999. Precisemente, bajo esas siglas, la firma nipona ha desarrollado generaciones posteriores, que Han evolucionado en la tercera entrega del HR-V 2022, un SUV urbano en el más amplio sentido del término.

Poco o nada tiene que ver el modelo actual con su primera generación, ya que con el paso de los años, con la evolución ha perdido la tracción 4x4 y los motores de gasolina que 'animaban' al todocamino oriental. Ahora, el HR-V es un vehículo orientado a mover por la ciudad, ofreciendo mucha comodidad a cambio de un consumo muy reducido para un motor de gasolina. En este sentido, el sistema híbrido i-MMD obra su magia, ofreciendo una suavidad de funcionando admirablemente.

Como decíamos, el HR-V ha sufrido una evolución evidente y ahora solo ofrece una carrocería de cinco puertas, con unas dimensiones de 4,34 metros de largo, por 1,79 de ancho y 1,58 de alto. Curiosamente, la altura libre al suelo es de 19,5 centímetros, superior a la del CR-V, por ejemplo, aunque no dispone de tracción total, como sucede con su hermano mayor.

La tercera generación, de la que ya te mostramos nuestras primeras impresiones en vídeo, durante la presentación internacional del modelo en Alemania, una estética un punto más destacada Las versiones son bicolor, vienen en estilo Nuestro, están equipadas con Acabado- Estilo de avance y están totalmente disponibles.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Otros detalles exclusivos del acabado son, para citar solo algunos, insertos en color naranja en el interior, cargador inalámbrico para el teléfono móvil, llantas de activación de 18 pulgadas, apertura eléctrica del portón, climatizador automático bizona o tapicería mixta de piel.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Además, los protocolos Apple CarPlay y Android Auto están disponibles y es posible crear una conexión WiFi al coche aunque se lo agradecerán, especialmente, a los clientes más jóvenes.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Otro aspecto que Honda ha mejorado en el último HR-V es la dotación de sistemas de seguridad, englobada dentro del denominado paquete 'Honda Sensing' y ciclistas, el control de velocidad de crucero activo, el control del ángulo muerto o el de alerta de tráfico cruzado trasero. A way of curiosidad, Honda ya no emplea un sistema de radar, sino una cámara frontal de última generación, proporcionada por Valeo.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Como ya te hemos comentado, el Honda HR-V e:HEV utiliza un esquema híbrido, compuesto por un motor de gasolina atmosférico, de ciclo Atkinson, con 1.5 litros de cilindrada, asociado con dos propulsores eléctricos, que en conjunto ingresan 131 CV. Junto a ellos, encontramos una unidad e:CVT, que tiene las funciones de transmisión y modula la energía que aportan los motores y que envía a las ruedas delanteras.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

El resultado final es bueno, con una velocidad máxima de 170 km/hy una aceleración máxima de 0 a 100 km/h y 10,6 s. es la ciudad y sus alrededores, como veremos a continuación El consumo oficial, por su parte, es de 5,4 litros cada 100 km. También disfrute de las ventajas de la etiqueta Eco de la DGT.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style
Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

El HR-V es un SUV urbano más que eso. Y lo es por varios motivos. El primero es que para sacar todo el partido a su sistema hibrido, necesita mover por la ciudad. En este escenario, la combinación del motor térmico y las unidades eléctricas resulta definitiva, en términos de sonoridad y comodidad.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Es un SUV y habrás pensado que se puede 'mover' con soltura fuera del asfalto. Es cierto, pero solo a medias. Sus únicos aliados son la buena altura libre al suelo y el control de descenso de pendientes, activo entre 3 y 20 km/h. Sin embargo, el sistema 4x2, la ausencia de un control de conducción específica o la adopción de neumáticos de asfalto te complicarán la existencia si decides meterte por territorio complicado, como caminos rotos o embarrados.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Hecha esta claración, volvamos al asfalto de la urbe. Allí, el HR-V se siente cómodo, casi tanto como sus ocupantes. Dispone de cinco plazas y aunque la capacidad del maletero es algo justo con el aforo completo, por lo que no es determinante. En ciudad, en pocas ocasiones harás uso de todo el volumen del maletero (320 litros) y para esas otras contadas ocasiones, que necesites llevar grandes objetos, el sistema de plegado de la banqueta trasera 'Honda Magic Seats' te resultará de ayuda.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

El puesto de conducción elevado, la reducida sonoridad procedente del motor (siempre que no aceleremos con decisión), los consumos contenidos, el tacto equilibrado y directo de la dirección, junto con el tarado de la suspensión, enfocado a ofrecer una comodidad apreciable, consiguen que el HR-V, en líneas generales sea un coche muy satisfactorio.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

El control dinámico de la conducción se reduce a tres programas como: Normal, Eco y Sport Conductor no puede hacer nada. En este sentido, permite que otros modelos híbridos similares tengan una mayor interacción por parte del conductor.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Sin dejar los detalles de conducción, cabe mencionar que el Conductor dispone de unas levas detrás del volante con las que seleccionar los diferentes modos de retención disponibles, que frenan el coche y recargan la batería según el nivel elegido retención se consigue el máximo nivel posible y it recomendable cuando vamos a frontar una pendiente con desnivel y con cierta distancia.

Prueba Honda HR-V 1.5 i-MMD 2022 Advance Style

Antes mencionábamos el thema del acabado Advance Style, the more competo available.Como habrás imaginado, y estás en locierto, la dotación de serie es plentiful y por encima de la media del segmento.

Eso juega a favor del SUV de Honda, que para este acabado parte de los 36.140 euros.No es un precio asequible, es cierto, pero es la cantidad necesaria para disfrutar de un SUV urbano, moderno, ecológico y objetivamente bien equipado.Si tu Presupuesto más ajustado, la gama HR-V parte de los 31.140 euros del acabado Elegance, con la misma base mecánica, pero una dotación de serie menos extensa.

[ad_2]

Source by [author_name]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir