Honda Civic 2020 1.0 TURBO VTEC: échale un vistazo

[ad_1]

El Ciudadano 2020 it uno de los Honda favourites del gran público, como demuestra el hecho de que, desde su aparición, hace casi 45 años, se han producido más de 24 millones de unidades sí sí Hayan Sucedido 10 generaciones. Port tanto, no hay dudas: it uno de los models con más historia del mundo del automóvil.

Y eso que no lo ha tenido fácil, ya que, en Europa, durante las últimas décadas, se ha enfrentado a pesos pesados, como el Volkswagen Golf, el Opel Astra o el Ford Focus.

En cierto modo, puede decirse que parte del éxito del modelo japonés se debe a que nunca ha dejado de actualizarse (aproximadamente, unos años llega una nueva puesta al día) ya que se trata de un coche original, que aporta un plus de exclusivo frente a superventas como el SEAT León o el Citroën C4... Algo que, una vez más, se repite en la décima generación del modelo.

Prueba Honda Civic 2020

Honda Civic 2020: saliendo a la carretera

Como puedes comprobar en las fotos y el video con los que se ilustran esta prueba, el Honda Cívico 2020 es un coche con un diseño completamente nuevo y que, a simple vista, transmite la sensación de ser mucho más coche: con 4.52 Metros de Longitud, resulta 13 centímetros más grande que el coche al que sustituye y, a la vez, se convierte en el compacto de mayor tamaño del mercado.

Además, es innegable que su carrocería de 5 puertas cuenta con un diseño más deportivo de lo habitual en la categoría, gracias a elementos como la luneta trasera partida en dos, sus voluminosos paragolpes o las ópticas con tecnología LED.

Honda Civic 2020: así es el interior

Respecto a su antecesor, El habitáculo ha progresado por calidad de acabado y ergonomía: los materiales plásticos de la parte alta del spicadero sobre blandos, incorporan una instrumentación digital más atractiva y sencilla de leer y, en general, los principales mandos sobre fáciles de accionar.

También, como comienza a ser habitual, el Civil ofrece lo último en materia de conectividad.En concrete, nuestra unidad, con acabado Executive, está dotada del Sistema multimedia con pantalla táctil desde las 7.0 horas Honda Connectque resulta compatible con los protocolos Android automático j CarPlay de Apple.

Prueba Honda Civic 2020
Prueba Honda Civic 2020
Prueba Honda Civic 2020

Al volante, el Conductor no tendrá problemas para sentirse cómodo, debido a que el volante cuenta con reglaje en altura y profundidad, aunque donde el Honda Cívico 2020 marcar diferencias es al analizar las plazas traseras.

Sus 1.39 metros de ancho a la altura de los hombros son el récord de la categoría y lo convertido en uno de los compactos más recomendado para viajar con tres ocupantes en las plazas traserasEntonces, curiosamente, los reposacabezas centrales no se pueden regular en altura.

El maletero, por su parte, no es demasiado regular, pero con 478 litros supera con claridad a sus rivales directos. Eso sí, debes tener en cuenta que, si optas por el deportes akabadodesaparece el doble fondo, algo que su capacidad hasta reducir 420 litros (cifra que todavía sigue siendo buena) En este apartado, llama la atención su curiosa bandeja trasera, que se desliza de izquierda a derecha.

Prueba Honda Civic 2020

¿Vienes con el nuevo motor 1.0 TURBO VTEC?

Este propulsor supone un cambio de rumbo en hondaSi hasta ahora el fabricante japonés era especialista en fabricar mecánicas atmosféricas de gasolina, el nuevo Honda Cívico 2020 apertura de la era TURBO VTEC dentro de la marca.

En concreto, el propulsor 1.0 TURBO VTEC de 129 CV, con arquitectura de tres cilindros en línea, que equipa a nuestro protagonista, se posiciona como la variante de acceso a la gama Civic. En esta ocasión, cuenta con una caja de cambios manual de 6 velocidades como aliado. Será suficiente para desplazar sus 1.275 kilos ¿Problemas con el pecado?

Sobre el papel, para compensar sus 988cm3 de cilindrada, este pequeño propulsor recurre a todos los elementos tecnológicos que ofrece Honda en la actualidad, como la inyección directa, un turbocompresor de baja inercia y el sistema de distribución variable i-VTEC, que allowe modifique el alzado y el tiempo de apertura de las valvulas.

Prueba Honda Civic 2020
Prueba Honda Civic 2020

En marcha, lo primero que se percibe es que se trata de una Motor suave y bien equilibrado que, por refinamiento, se encuentra cerca de los antiguos propulsores atmosféricos de gasolina de cuatro cilindros de la marca. En lo que no tiene nada que envidiarles es al hablar de prestaciones 1.500 y 4.500 rpmy ofrece una solventcia propia de motores de mayor cilindrada, al circular en marchas largas.

En cuanto a las prestaciones, son más que suficientes para afrontar cualquier tipo de desplazamiento con una agilidad notable, como demuestra su Aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y 203 km/h de máxima velocidad.

Por lo demás, este motor también se permite incorporar, por 1.300 euros, una Transmisión automática con variador continuo, tipo CVT, que pretende simular el funcionamiento de una caja de convertidor de par, gracias a que cuenta con 7 relaciones prefijadas.

Prueba Honda Civic 2020

En marcha, buena nota

El Honda Cívico 2020 Estrena una plataforma sobre el también se asentará el nuevo Honda CR-V 2020. Pone una base de 16 kilos más de peso y un 52% más de estabilidad que el Civic delantero, gracias a la Incorporación de Aceros de Alta Resistencia.

Otras novedades de esta generación son la incorporación de una suspensión trasera multibrazo que, de forma opcional, se puede asociar a una amortiguación adaptativa con dos niveles de dureza: Normal y Sport (la diferencia entre ambos es pequeña).

En conjunto, set trata de un automóvil estable a alta velocidad y que, a la vez, ofrece una agilidad superior a la media. Y todo con un nivel de comodidad notable.

En cuanto a la direccion, resulta directa y precisa, gracias a sus 2.2 vueltas de volante entretopespero no transmite demasiada información sobre lo que sucede bajo las ruedas.

Por tecnología...

El Honda Cívico 2020 es el primer modelo del fabricante japonés que incorpora, de serie, el dispositivo Honda Sensingque incluyen los sistemas de la frenada de emergencia automática CMBS, de alerta ante colisiones inminentes FCW, de control de ángulo muerto LDW, de alerta por cambio involuntario de carril LKAS, el control de crucero adaptativo inteligente i-ACC…

Prueba Honda Civic 2020

Conclusión...

El precioso de Honda Civic 2020 1.0 TURBO VTEC Arranca en 22.140 euros, que sube a 27.340 euros en el Acabado ejecutivo de nuestra unidad. Es cierto que no está entre los modelos más asequibles de la categoría, pero también que, por ese desembolso, te llevas un modelo original, de calidad y con una mecánica de gasolina con un rendimiento excelente.

Honda Civic, más información sobre Motor1:

[ad_2]

Source by [author_name]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir