De Ferrari Testarossa a 'TESLArossa': conversión eléctrica
Ferrari Testarossa
En Reino Unido necesitas convertir un Ferrari Testarossa y un coche eléctrico. Sacrilegio o innovación?La idea procede del taller Electric Classic Cars, que se describe a sí mismo como "el mayor especialista en transformar coches clásicos en modelos de nulas emisiones".
De hecho, la empresa se ha hecho un nombre en el pasado al crear Porsche 911, Range Rover y Mercedes-Benz SL 'a batería'. Ahora, el siguiente proyecto se centra en el famoso superdeportivo de Maranello de los años 80.
Como función la conversión
Los costos de mantenimiento, las reparaciones, el consumo elevado de combustible y las restricciones de circulación en algunas ciudades son algunas de las quejas de los clientes que recurren a estas transformaciones.
Por este motivo, la empresa se ha especializado en la instalación de trenes motrices eléctricos en coches históricos, como el Testarossa que aparece en los dos videos adjuntos. En el primero, el fundador del taller, Richard Morgan, explica las primeras fases del proyecto, durante las cuales los diseñadores intencionan averiguar qué tipo de motor eléctrico y de batería deben montar.
El objetivo de la empresa, de hecho, es mantener en lo posible el mismo peso y equilibrio que en el modelo original para no empeorar la dinámica de conducción.
Con el depósito lleno de gasolina, el Ferrari pesa 1.650 kilos en la báscula, mientras que sin el motor y todos los componentes asociados, esa cifra baja a 966. La diferencia de 684 kilos es el "peso objetivo" fijado por la empresa para la Transformación.
Más ligero y rápido
En el segundo video, Morgan habla de la fase operativa y de como el Ferrari se transformará en un coche eléctrico.
En el taller inglés no se habla expresamente de prestaciones como la aceleración, la velocidad máxima y la autonomía, dejando el resto de la historia para futuros videos.
Sin embargo, otros proyectos de este tipo han mejorado notablemente el rendimiento de los modelos originales. Por ejemplo, el Ford Mustang Fastback de 1966 desarrollado por British Charge tiene dos motores eléctricos en lugar de propulsor V8 para un total de 544 CV y y 0-100 km/h en 4,0 segundos.
So si, hay que estar preparado para eliminar a la experiencia sonora que solo algunos coches del pasado pueden proporcionar. No todo puede ser ventajas...
Deja una respuesta