Concepto Mercedes-Benz EQS VS Visión EQS: ¿cuál es mejor?
Los concept cars nos han asombrado con tanta continuidad que no podemos esperar a ver de qué manera se fabrican. Pero cuando salió la versión de producción, todo acabó en una decepción, puesto que había diluido la funcionalidad de su concepto. Sin embargo, este no es el caso de los vehículos eléctricos Mercedes-Benz EQS.
Últimamente, Mercedes mostró con confianza el EQS y su versión conceptual para equipararlos. Aunque la versión de producción aparece en camuflaje cebra, solo podemos consultar ciertas de sus especificaciones.
Formalmente, hay un enorme parecido entre los 2. Sin embargo, este término semeja menor. En comparación con el EQS que sale al mercado, asimismo tiene ruedas mucho más enormes y distinguidos. Al mismo tiempo, el maletero trasero del modelo de producción parece cuadrado en comparación con la forma curva del modelo conceptual. Puede ser para que el automóvil pueda contener más equipaje.
Además de esto, el EQS producido en serie se ha alejado de las rejas y las luces conceptuales de alta tecnología en favor de un diseño mucho más clásico. También recobra los pilares B habituales, los espejos laterales y las manijas de las puertas que en algún momento faltaron en los automóviles conceptuales.
El nuevo EQS se presentará como modelo 2021 a finales del actual año. Va a estar pertrechado con la interfaz Mercedes MEA2, una plataforma EV dedicada derivada de la plataforma MEA1 utilizada por las interfaces EQC y GLC y GLE MHA.
No hay detalles oficiales sobre el sistema de propulsión Mercedes-Benz EQS. No obstante, tenga en cuenta que el automóvil conceptual Vision EQS asegura 469 caballos de fuerza y 560 libras-pie de torque de motores eléctricos ubicados en los ejes delantero y trasero del automóvil. Como resultado, la tracción total hace más rápido de 0 a 100 km / h en 4,5 segundos, con una agilidad máxima de 200 km / h.
Deja una respuesta