con acabado N Line incluido

El ciclo de ventas de Hyundai KONA 2021 será seguido por un rediseño interior.

Los faros divididos de LED son más afilados que antes, tanto los de la parte superior como los de la inferior. En el caso del KONA N Line aparecen tres aperturas horizontales, que nos recuerdan a las del Audi A1 Sportback, y una trama específica en la parrilla, además de mayores tomas de aire.

Otras diferencias entre el Hyundai KONA 2021 convencional y la opción N Line es el logotipo de la casa.

¿La prueba de la semana?No te pierdas al Hyundai i30 N 2019 en acción

Precisamente, este componente deja el formato en cascada, mientras que las luces diurnas cambian de diseño, con el fin de distinguir mejor el modelo renovado del reemplazo. En cualquier caso, continúe con un modelo con un frontal bastante original.

En las próximas semanas se revelarán más detalles sobre el diseño del vehículo... y esperemos que algunos datos sobre el KONA N 2021, la versión de altas prestaciones.

No obstante, lo más normal es que este potente SUV llegue más adelante en el ciclo de ventas del coche.

El restyling del Hyundai Tucson 2018 es realmente un diésel microhíbrido
Avance oficial del Hyundai KONA 2021

La duda de que nos asalta es si esta mecánica entregará 250 y 275 CV como en el compacto, o si verá reducida ligeramente su potencia. Su gran rival será el Audi SQ2, con 300 CV, por lo que no son descartables esas cifras.

En definitiva, el Hyundai KONA N Line 2021 se lanzará con el nuevo motor 1.6 T-GDi, al que ingresarán el 203 CV y ​​el Elantra homónimo, con destino al mercado de Estados Unidos. ¡Ojalá Hyundai nos saque pronto de todas estas dudas!

un nuevo todoterreno impulsado por hidrógeno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir