Comprar un coche nuevo cuesta ahora 4.000€ más que hace 2 años
Es la terrible realidad para quienes se enfrentan a la compra de un coche nuevo, el precio es ahora mucho mayor que en el periodo anterior a la pandemia. Según los últimos datos de la Agencia Tributaria, el incremento es de 3984 euros, un 21,22% con respecto a hace dos años. Actualmente, el precio medio de un vehículo ronda los 22.755 €, habiendo roto la barrera psicológica de los 20.000 €.
¿Cómo ahorrar en la compra de un coche nuevo?
El aumento de la inflación tiene mucho que ver con respecto a estas cifras, y quienes deseen abordar la compra de un coche nuevo habrán de preparar la cartera. Sin embargo, siempre es posible ahorrar bastante dinero si se hace uso de una herramienta para comparar coches. Gracias a este instrumento, puedes elegir entre la mayor parte de marcas que se venden en nuestro país, solamente es necesario introducir el modelo de vehículo que deseamos, comparar todas las ofertas que la herramienta nos proporciona y elegir el método de compra, que puede ser la estándar o mediante un sistema de renting. El resultado es que vas a obtener el mejor precio posible, pudiendo conectar con el concesionario deseado para que tu sueño de tener un coche nuevo sea una realidad, y ahorrando bastante dinero.
El uso del comparador de coches se perfila como una de las medidas más acertadas si deseamos encontrar el mejor precio, ya que se trata de una herramienta totalmente gratuita, transparente y sin letra pequeña para el que la utiliza. Siempre es necesario abordar la compra de un coche nuevo con total calma, por el hecho de que no se trata de una compra que se le va a hacer a la ligera.
Las malas decisiones en ese sentido tienen como resultado tener que pagar más por un bien en el cual podríamos haber ahorrado bastante. Para ello, nada mejor que hacer uso del comparador de coches y quedarse con la oferta que más nos convenga. Miles de personas ya han utilizado este sistema y han conseguido tener el vehículo que deseaban a un precio bastante más razonable.
¿Por qué han subido los precios de los coches?
El aumento del precio de los vehículos nuevos hay que encontrarlos en varios factores. Como ya hemos comentado, la inflación ha hecho que todos los productos, y los coches no son una excepción, hayan subido de precio. Incluso aquellas marcas que ofrecen modelos asequibles, también han experimentado un aumento de precio considerable. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que la subida de precios de los coches es general a todas las marcas, independientemente del segmento de público al que se dirija.
Por otro lado, la tendencia de los consumidores es a ir cada vez comprando vehículos más caros. Parece que el nuevo comprador desea realizar una buena inversión a la hora de comprar un coche y cargarlo de todos aquellos extras que más le convienen. Es evidente que el cambio de tendencia del consumidor también está presente, ya que los vehículos incorporan cada vez más funcionalidades que estamos empezando a convertir en imprescindibles. No nos gusta conformarnos con un coche de características básicas, sino con toda serie de ayudas que puedan ser útiles en algo tan importante como un coche.
Otro de los factores que ha contribuido a que el precio de los coches haya subido 4000 € en dos años es la escasez de semiconductores. Los vehículos hacen uso de manera intensa de elementos electrónicos, y es cierto que cuesta mucho esfuerzo conseguirlos. No parece que esta tendencia alcista vaya a tener vuelta atrás, por lo que habrá que comenzar a acostumbrarse, a pagar cada vez más dinero si queremos adquirir un coche nuevo. Ya se sabe que cuando hay escasez y alta demanda, el precio siempre tiende a subir puntos y cualquier vehículo, por sencillo que sea, hace uso de la electrónica. Es uno de los factores de peso que ha llevado a la subida generalizada de precios de los coches nuevos.
La compra de un vehículo es una inversión que se realiza para bastantes años vista, por tanto, el consumidor parece tolerar de buen grado este aumento de precio, ya que entiende que lo irá amortizando con el paso del tiempo. En todo caso, no es necesario pagar de más por la compra de un coche nuevo. El uso del comparador posibilita acceder a las mejores ofertas de todo el territorio nacional, y comprar el vehículo que deseas con un descuento importante que si lo haces quedándote con lo primero que te proponga tu concesionario.
Gracias al comparador, tienes el mismo vehículo que tienes en mente, pero a un precio menor. Por tanto, siempre es recomendable no tomar la compra de tu vehículo nuevo como algo que hay que solucionar rápidamente y emplear el tiempo que sea necesario en la elección y compra. Un ejercicio de análisis y estudio llevará a un ahorro que puede ser considerable.
Deja una respuesta