como si fuera un SUV PHEV

Como bien sabes, Mazda es una de las marcas más especiales del mercado por navegar a contracorriente de lo que suele dictar el mercado. que hemos podido poner a prueba en Alemania.

Pone un modelo potente (combinaciones de 327 CV) y una búsqueda de la marca y la actualidad, la forma dirigida directamente al segmento premium, encabezado por el trío español Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC, sin olvidarnos del Volvo XC60 o Lexus NX, entre otros candidatos.

Mazda CX-60 2022, Mercado Premium

Para lograr un hueco en este competidor de mercado, su oferta se basa principalmente en una relación entre precio y equipamiento muy interesante, aunque también en el apartado técnico el nuevo representante japonés toma ventajas en determinados campos.

En este enlace tienes los datos principales del coche, así que en este artículo voy a centrarme sobre todo en las sensaciones al volante, que nos dejó muy buen sabor de boca en cuanto al chasis y algunos peros en torno al tren motriz.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

Diseño KODO evolucionado

Cabe recordar que el Mazda CX-60 2022 se sustenta sobre la nueva plataforma Large Platform, para motores en posición, propulsion trasera (en este caso, tracción total longitudinal) y varios niveles de electrificación Aquí, un inciso: en 2025, la firma nipona tendrá Lista de arquitectos para una nueva familia de modelos 100% eléctricos.

La base del nuevo todocamino conlleva, al más puro estilo BMW, un largo capó y una cabaña en posición retrasada línea actualizada.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

327 CV y ​​batería de 17,8 kWh

El sistema de propulsión consta de un motor atmosférico de gasolina, con 2,5 litros y 192 CV, más una unidad eléctrica de 175 CV en posición delantera, mientras que la transmisión es automática con embrague multidisco de ocho velocidades y, como decíamos antes, la tracción recae en ambos ejes.

Por su parte, la batería de iones de litio, con 17,8 kWh de capacidad bruta, está ubicada entre los Trenes, por lo que no resta capacidad al maletero (570 litros), que es siempre el principal problema de los enchufables.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

63 km de autonomía... bastante reales

Puedes poner el coche en una potencia elevada, hasta 7,2 kW, con lo que dicha batería estaría totalmente lista en el entorno de las 3 horas o 3 horas y 20 minutos. Pasar del 0 al 80% supone 2 horas. En el caso de carga a 3,7 kW, el tiempo se eleva a 5 horas para la recarga total.

Este componente otorga una autonomía eléctrica de 63 kilómetros, que es una cifra de PHEV con cierta veteranía en el mercado de 24,7 kWh/100 km (la media official es 23) Obviamente, tenemos garantizada la etiqueta 0.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

'Tira' mucho del electrico

Todos los programas para Sport, Normal, EV, Offroad y remolque opcional (Remolque). Con el modo Normal, el Mazda CX-60 2022 suele recurrir solo al motor eléctrico, salvo que por necesidades de prestaciones, tenga que activar el propulsor de gasolina, una transición que sí es ligeramente perceptible, a diferencia de otros enchufables.

Al analizar las prestaciones del vehículo (acelera de 0 a 100 en 5,8 segundos), notamos que el empuje es muy bueno, pero quizás no tan elevado como el que cabría suponer de un todocamino con 327 CV. Probablemente, las casi dos toneladas de peso en el vacío del vehículo hacen mella.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

No fruit, lo que más frío me dejó fue la transmisión, que suele generar tirones en reducciones utilizandodo las levas, en el caso de que nos movamos en mecanismos altos. En este punto, Mazda apunta con rapidez y suavidad, pero no es su bisoñez en el segmento PHEV.

Dos niveles de retención y sonidos artificiales

Cuando se viaja en modo Eléctrico, el Conductor puede elegir entre dos niveles de retención a través de la pantalla y no mediante un modo B en la palanca de la transmisión o con las levas con un único pedal, si bien no lo veo necesario.

En cuanto a los sonidos, al circular con el motor eléctrico y salir desde parado, se percibe uno que simula cambios de marcha.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba
Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

Consumo con bateria descargada

Antes de eso, el Mazda CX-60 2022 está disponible en una caja para mantener o auto en marcha de la batería.

¿Y el consumo con la batería descargada? Marque 7,6 litros cada 100 km, que es una cifra bastante cabal, si bien veremos qué registros nos depara en nuestros recorridos de prueba habituales. En este caso, es necesario que la capacidad del depósito de combustible sea superior a 50 litros, por lo que la autonomía total es razonable.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

Tacto sobresaliente

Si en algo destaca Mazda es en la puesta a punto de sus coches y en el CX-60 2022 ha vuelto a lograr un vehículo muy gratificante a la hora de conducir. La suspensión es fija (no hay posibilidad de adopción) ya una interesante firmeza para aquellos que, sin querer renunciar al confort en los largos viajes, deseen un SUV ágil en curvas. Sin duda, los 1.995 kilos en vacío quedan perfectamente disipados.

Además, la tecnología también está del lado dinámico, representada por el sistema KPC, que ligeramente la rueda interior en curvas para optimizar la trazada.

A todo esto, se suma que el tacto del pedal del freno es muy natural, con un recorrido corto y sin ser esponjoso, algo que no es habitual en los híbridos enchufables. Por su parte, la sonoridad en el interior, sin ser elevada, no está tan lograda como en sus rivales premium.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

Interior biconfigurado

Si pasamos a analizar el interior, nos encanta la mezcla de componentes analógicos y digitales. En este punto, Mazda siempre resulta muy racional y busca que el Conductor se encuentre lo más adaptado en el menor tiempo posible.

Así, no faltan una instrumentación digital ni una pantalla central (no táctil), ambas de 12,3 pulgadas, combinadas con la ruleta central HMI para gobernar dicho monitor (la mejor solución para evitar distracciones) y diversos mandos convencionales, como los de la aire acondicionado.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba
Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

The consola central está elevada y es voluminosa, como mandan los canon premium, pero en ella se integra una moldura en negro que no resulta especialmente vistasa.

Extrañamente, la vista de mapa tridimensional no es una aplicación especial y la herramienta de las configuraciones.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba
Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

Espacio interior y maletero

Por espacio, el Mazda CX-60 2022 es perfecto coche familiar. Que resta centímetros a la cabaña.

Por su parte, el maletero dispone de una superficie regular y además es plano al abatir los subwoofers asiáticos traseros de BOSE.

Mazda CX-60 2022, Primera Prueba

Mazda CX-60 2022, juego y precios

El modelo Mazda CX-60 2022 consta de los siguientes componentes: Prime Line (50.268 euros), Exclusive Line (+1.550 euros), Homura (+4.000 euros) y Takumi (+1.550 euros). with llantas de acento y pasos de rueda en el color de la carroceria, sera la more negra adquirida.

Todos estos precios, a los que está sumado el Plan MOVES III, se encarecerán a partir de octubre, comenzando desde 52.115 euros Es posible financiar la empresa y la Línea Exclusiva CX-60 por 290 euros todos los días (MOVES incluidos) a financiar entrada con 12.000 euros.

También con Diesel

En 2023 se lanzó el CX-60 con nuevos motores turbodiésel de 3.0 litros y cilindros sísmicos en la red, versiones de 200 y 254 CV, siempre con caja de cambios automática de Ocho Marchas y Asociados a Un sistema de hibridación ligera de 48 voltios, lo que aporta la etiqueta Eco. Las tarifas comenzarán en 48.719 euros para el 200 CV, mientras que el 254 CV se reducirá a 3.600 euros.

En definitiva, el nuevo CX-60 2023, sin contar con un sistema de propulsión especialmente refinado, es un primer Mazda híbrido enchufable bien resuelto y muy elogiable en el apartado dinámico y también en el práctico. Le auguramos un gran éxito, sin duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir