¿Cómo elegir la mejor autoescuela?

¿Cómo elegir la mejor autoescuela?

Cuando se toma la decisión de obtener el carnet de conducir, elegir la mejor autoescuela es fundamental, sobre todo si se quiere aprobar en el menor tiempo y con la menor inversión posible. No solo se trata de prepararse el teórico y hacer una ronda de clases prácticas, la experiencia del profesorado, las instalaciones, los vehículos que se ofrecen, etc., todo cuenta.

Así, quienes quieran elegir autoescuela en Barcelona deberán tener en cuenta algunas claves antes de tomar la última decisión. Lo primero, y más importante, es encontrar una autoescuela que ofrezca el horario que mejor se adapte a las necesidades personales y no al contrario. Y es que, preparar el carnet de conducir puede ser todo un quebradero de cabeza si los horarios que ofrece la autoescuela no son flexibles. Lo mismo ocurre si durante las clases prácticas no se recibe la adecuada atención/formación. Todo cuenta a la hora de elegir la mejor autoescuela para poder obtener el carnet de conducir.

Claves que facilitan la elección

Además de que cuente con un horario flexible, otra de las claves para elegir autoescuela es comprobar el porcentaje de aprobados. La calidad del centro quedará patente si la mayoría de alumnos obtienen el carnet. Por lo general, las propias autoescuelas son las que proporcionan dicho dato, ellas mismas están interesadas en demostrar su profesionalidad.

Así que, si una autoescuela no dispone de dicho dato o se muestra reticente a proporcionarlo, habría que dudar sobre si se trata del mejor centro para prepararse para el carnet de conducir. Está claro que las pruebas más contundentes de los métodos de estudio y calidad de la enseñanza es el éxito de los alumnos. Por otra parte, otro elemento a tener en cuenta a la hora de elegir es si el centro dispone de plataforma online de apoyo. Hoy en día la mayoría ofrece este servicio, aunque todavía hay algunas autoescuelas que no cuentan con esta posibilidad. Contar con vídeos, simulacros de examen y demás material para repasar online es una ventaja a tener en cuenta.

Otra clave que se debería valorar es la posibilidad de aprendizaje intensivo para quienes disponen de poco tiempo para sacarse el carnet. Hay escuelas de conducción que ofrecen cursos intensivos de la parte teórica para poder empezar con la parte práctica en el menor tiempo posible. Por último, está la calidad de la formación práctica. Hay que comprobar en foros o preguntando a antiguos alumnos sobre la profesionalidad de los profesores, pues de estos depende el éxito de los alumnos. Por más que cada persona se esfuerce o tenga más o menos capacidad para aprender a conducir, un buen profesor siempre sacará lo mejor del alumno.

Si esto es así, el profesor será quien indique si el alumno está o no preparado para ir al examen práctico. Además, este planteará contenidos y ejercicios que serán de mucha ayuda en el momento de la prueba práctica. Y aunque cada alumno tiene su nivel previo y su ritmo de aprendizaje, el profesor ha de valorar en cada caso la formación necesaria.
En este sentido, las prácticas deben realizarse en todo tipo de vías, de esta forma se preparará a los alumnos para enfrentarse a todo tipo de dificultades. Aunque los puntos de inicio de las pruebas de examen práctico están predeterminados, los recorridos deben incluir todo tipo de situaciones posibles. Los profesores deberán estar actualizados y, sobre todo, contar con la empatía necesaria para adaptarse a las necesidades de cada alumno. Una buena autoescuela favorece el cambio de profesor si el alumno no está satisfecho con la persona que le han asignado, a fin de cuentas cada quien tiene su método y no siempre encaja con todo tipo de personalidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir