7 Avances en motores diésel para emisiones más limpias
A medida que crece la preocupación por la contaminación del aire y el cambio climático, también crece la demanda de motores diésel más limpios y eficientes. En respuesta, ha habido numerosos avances en la tecnología diésel destinados a reducir las emisiones manteniendo la potencia y el rendimiento.
7 avances diésel que condujeron a emisiones más limpias
Si desea comenzar su carrera en tecnología automotriz y diesel, pero le preocupa que el diesel no esté disponible pronto, deje de lado sus temores. Estas mejoras significan que el diesel llegó para quedarse.
1. Aditivos de cetano
Los aditivos de cetano son compuestos químicos que aumentan el número de cetano en el combustible diesel, mejorando la eficiencia de combustión del combustible y reduciendo las emisiones nocivas. Por ejemplo, los motores pueden reducir contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas (PM) que obstruyen el aire.
Por regla general, los aditivos de cetano aumentan la resistencia a la presión del combustible diesel. Dado que existe una relación directa entre el número de cetano del combustible diésel y el punto de inflamación, un número de cetano más bajo aumenta el retardo del encendido. Más aditivos significan que el motor funciona mejor.
2. Sistemas de inyección de combustible Common Rail
Los sistemas de inyección de combustible common rail han tenido un impacto significativo en las emisiones más limpias de los motores diésel. Este sistema proporciona un mejor control sobre la sincronización y la presión de la inyección de combustible, lo que da como resultado procesos de combustión más eficientes. Los beneficios incluyen emisiones reducidas de Nox y PM.
Esta tecnología no es nueva y enfrentó una adopción generalizada en 1997 para motores diesel. Anteriormente, los coches diésel utilizaban inyección directa, lo que provocaba que grandes gotas de combustible entraran en la cámara de combustión. Esto provocó el humo negro y el olor de los motores diésel que aún se conocen después de 1997.
3. Sistemas de inyección de combustible supercríticos
Otro avance tecnológico viene en forma de sistemas de inyección de combustible supercríticos. Usan condiciones de alta presión para crear una condición supercrítica para el combustible diesel antes de que se inyecte en la cámara de combustión. Este sistema es el más utilizado en la actualidad.
El resultado de los sistemas de inyección de combustible supercríticos son gotas de combustible más finas y una atomización mejorada, lo que permite una combustión más completa y emisiones reducidas. De hecho, se estima que estos sistemas aumentan la eficiencia del motor diésel en un 10 % y reducen las emisiones hasta en un 80 %.
4. Catalizadores de combustible
Los catalizadores de combustible son un producto del mercado secundario algo similar a los aditivos de cetano, pero funcionan a través de un proceso catalítico para mejorar aún más la eficiencia de combustión del diesel. Descomponen las moléculas grandes de hidrocarburos en otras más pequeñas para facilitar la combustión durante el proceso de combustión.
En consecuencia, esto da como resultado niveles más bajos de formación de hollín y menos contaminación por escape. Los catalizadores de combustible modernos están hechos de metales similares que se encuentran en los convertidores catalíticos. Esto cambia el diésel a nivel molecular (es decir, aumenta el oxígeno para la combustión del combustible) y da como resultado una mayor eficiencia.
5. Filtro de partículas diésel (DPF)
Los amantes de los coches siempre circularán en vehículos clásicos, pero no son los más económicos. Afortunadamente, los conductores pueden comprar sistemas de posventa que les ayuden a mantenerse al día con las regulaciones cambiantes. Uno de estos sistemas incluye un filtro de partículas diésel (DPF).
Los filtros de partículas diésel son capaces de recolectar y oxidar el carbono para eliminar las partículas. Dependiendo del filtro, puede reducir los niveles entre un 70% y un 90%. El NOx permanece después de que el DPR haya hecho su trabajo, pero su sistema de inyección de combustible convertirá el gas en vapor de agua.
6. Funcionalidad de unidad optimizada
Está claro que la tecnología juega un papel importante en la reducción de emisiones. Algunas unidades inteligentes, como Endurant HD o Acumen, ayudan a reducir las emisiones y mejoran la economía de combustible. Este es también un ejemplo de cómo mejorar las emisiones con un motor diésel antiguo.
El cambio de marchas predictivo, que utiliza una combinación de sensores, cámaras y datos de tráfico, puede indicarle al automóvil que cambie hacia abajo o hacia arriba en función de las condiciones de la carretera. Debido a que las marchas cambian automáticamente, el conductor no tiene que preocuparse por el cambio manual o por forzar potencialmente sus sistemas.
7. Motores independientes del combustible
Los motores independientes del combustible, un producto liderado por Cummins, pueden reducir las emisiones de carbono al permitir que los vehículos funcionen con combustibles bajos o sin carbono. Aunque técnicamente esta tecnología no hace que el diesel sea más económico, permite a los conductores reemplazar el diesel con combustibles más eficientes.
La plataforma del motor independiente del combustible es básicamente un motor base común, pero encontrará componentes para diferentes fuentes de combustible sobre la junta de la cabeza. Si coloca un motor independiente del combustible en un vehículo híbrido, creará uno de los automóviles diésel con mayor eficiencia de combustible del mercado.
En conclusión…
El mundo de los motores diésel avanza hacia un futuro más limpio y sostenible con avances innovadores que afectan directamente a las emisiones. Al estar informados sobre estos desarrollos, podemos animar a otros a aceptar y adoptar estas tecnologías ecológicas.
Deja una respuesta